El uso inadecuado de pólvora en Armenia dejó un saldo de siete personas adultas lesionadas durante las celebraciones de diciembre, según el reporte final emitido por las autoridades de Salud.
Entre los casos más recientes, ocurridos durante las festividades de Año Nuevo, se encuentran:
- Barrio Simón Bolívar: Un hombre de 35 años sufrió laceraciones en la mano al manipular un petardo.
-
Sector Recreo Bajo: Un hombre de 32 años presentó quemaduras de primer grado en la mano tras manipular un cohete.
-
Barrio Altos de Monserrate: Un joven de 19 años resultó con quemaduras de segundo grado en la mano mientras manipulaba un volcán.
Estos episodios, sumados a los registrados a lo largo del mes, encendieron las alarmas sobre los riesgos que implica el manejo de pirotecnia sin precaución.
César Rincón, secretario municipal de Salud, reiteró su preocupación por la problemática y pidió mayor consciencia en la ciudadanía:
“La manipulación de pólvora sigue siendo un problema en esta temporada, a pesar de las campañas preventivas. Instamos a la comunidad a optar por alternativas seguras para celebrar y evitar riesgos que pueden poner en peligro su salud y la de los demás”.
A pesar de los controles y campañas de sensibilización impulsados por las autoridades locales, los incidentes evidencian la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención. Con la llegada de un nuevo año, el enfoque se centra en redoblar esfuerzos para evitar que esta problemática continúe afectando a los armenios.
Las autoridades recuerdan a la comunidad que la pólvora no es un juego y su uso irresponsable puede tener consecuencias graves, no solo para quienes la manipulan, sino también para quienes los rodean.