in

Siete mil docentes del Magdalena serán capacitados como parte del fortalecimiento de la calidad educativa

Siete mil docentes del Magdalena serán capacitados como parte del fortalecimiento de la calidad educativa

<

Desde el 2020 inició una revolución como parte del Cambio en la educación, la cual originó una gran Movilización por la Calidad Educativa de la que se desprende la formación permanente del magisterio.

Cumpliendo con el calendario escolar establecido en la Resolución 1187 de octubre de 2023, el gobernador Rafael Martínez, a través de la Secretaría de Educación Departamental, lidera del 24 al 30 de junio la Semana de Desarrollo Institucional de Formación del Talento Humano con una participación de cerca de 7000 docentes y directivos docentes de los colegios oficiales, la cual enfatizará en la revisión o ajustes del proyecto educativo institucional, el análisis de los Planes Individuales de Ajuste Razonable (PIAR) y el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).

Durante esta semana se analizarán, además, los resultados de las pruebas SABER 11 del 2023 y los simulacros realizados durante este primer semestre para fortalecer las estrategias de áreas básicas y las competencias de los estudiantes de 3, 5, 9 y 11 grado, mediante la entrega de materiales, formación de docentes y el acompañamiento a los alumnos, actividades que se vienen implementando a través del programa Movilización Social por la Calidad Educativa.

Esta constante preparación y capacitación del magisterio, impulsada por la Gobernación del Magdalena, es una política implantada en este territorio desde el 2020 por el exgobernador Carlos Caicedo, quien estructuró un mecanismo que atendiera a toda la comunidad educativa de cara a la calidad, todo un plan que partió en dos la forma cómo la educación era atendida por los malos gobiernos que condenaron al atraso y a la marginalidad intelectual a las generaciones que pasaron por instituciones públicas hasta el 2019.

El secretario de Educación, Yesid González Perdomo, indicó que “durante esta semana también hemos dispuesto un espacio para que nuestros docentes puedan reflexionar sobre la Transformación pedagógica en el Magdalena a través de un encuentro virtual liderado por el Instituto Alberto Merani, en cabeza de su director el educador Julián de Zubiría”.

Durante la Semana de Desarrollo Institucional en el departamento, los docentes también trabajarán en temas como la actualización de los Proyectos Educativos Ambientales (PRAE), el Proyecto Educativo Institucional (PEI), alineados de los Planes de Desarrollo municipal, Departamental y la planeación de actividades para el regreso a clases establecido para el lunes 8 de julio.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Astrid Bibiana Rodríguez Ministra del Deporte de la República de Colombia

Procuraduría acusa a exministra del Deporte por incumplimientos con Juegos Panamericanos 2027 (www.valoraanalitik.com)

Hospital de La Manga.

Atracaron en local de comidas rápidas y sus víctimas eran policías vestidos de civil; un ladrón abatido y otro herido