in

Sigue el temor en Silvia

Banner Canal WhatsApp

Un nuevo hecho violento denunció el Comité Regional Indígena del Cauca, Cric, al indicar que un grupo armado desconocido asesió a dos jóvenes indígenas y dejó heriodos a otros cuatro en el resguardo de Pitayó, en el municipio de Sivia.

Según informó el consejero mayor del Cric, Yesid Conda, un grupo fuertemente armado llegó al sitio, ubicó a los dos jóvenes y los asesinó “a quemarropa”.

El vocero de la comunidad afirmó que en a incursión, otras cuatro personas resultaron lesionadas, por lo que fueron llevadas a un centro asistencial.

Conda indicó que “como organización rechazamos esta situación, por las familias y la desarmonía generada en la comunidad”.

El consejero informó que por ahora se desconoce la autoría de la acción, mientras que las autoridades avanzan con las investigaciones con el fin de dar claridad a lo sucedido.

El hecho

El hechos ocurrió en la vereda Asnenga, Resguardo Indígena de Pitayó, donde se realizaba una festividad popular, luego de concluir un torneo deportivo.

Yesid Conda informó que nuevamente la muerte y el terror se apoderaron de los corazones de las comunidades indígenas asentadas en la zona rural del municipio de Silvia, luego de una incursión armada por parte de integrantes de un grupo armado al margen de la Ley.

El dirigente afirmó que “son lamentables los hechos registrados en el municipio, donde en la vereda Asnenga, la cual pertenece al resguardo Nasa de Pitayó donde dos jóvenes fueron asesinados por sujetos armados que irrumpieron cuando la comunidad terminaba una celebración luego de un torneo de fútbol”.

Según otros representantes comuneros Nasa, los responsables de este hecho llegaron a la caseta donde culminaba esta celebración para después ubicar a las víctimas y después masacrarlos sin mediar palabra y delante de la comunidad.

Una de las víctimas, indicó el Críc tenía 23 años de edad y era residente de la vereda Toguengo; y la otra víctima fatal era de 21 años de edad, y era habitante del barrio Belén de Pitayó Centro.

Las comunidades exigieron a las delegaciones de paz de los grupos armados y al Gobierno Nacional, poner en la mesa la posibilidad de frenar las hostilidades contra la población civil.

Como se recordará, en ese mismo municipio, en el pasado mes de febrero, se presentaron fuertes combates entre grupos armados al margen de la ley, lo que produjo el desplazamiento de más de 150 personas, quienes posteriormente regresaron a sus hogares con el apoyo del Ejército que desplegó tropas en esta parte del país donde se enfrentaron por más de 48 horas las disidencias de las Farc con el ELN.


Banner Canal WhatsApp

Comments



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

El deterioro de la seguridad y la convivencia ciudadana

El deterioro de la seguridad y la convivencia ciudadana

Banner Canal WhatsApp

No habrá bloqueos en Semana Santa