in

Soacha se compromete con el Páramo Cruz Verde – Sumapaz

Soacha se compromete con el Páramo Cruz Verde – Sumapaz

Desde el predio Aguas Vivas, el alcalde Juan Carlos Saldarriaga, multiplicó esfuerzos junto con la Gobernación de Cundinamarca y los municipios de Pasca, Granada y Sibaté para conservar el Páramo Cruz Verde – Sumapaz, debido a que en él se encuentra el Corredor de Ecosistemas Estratégicos de la Región Central de la Cordillera Oriental, y es considerado uno de los más importantes en términos de biodiversidad a nivel mundial.

El mandatario de los soachunos hizo un llamado a las empresas para que asuman sus responsabilidades ambientales -para que entre lo público y lo privado- se logre seguir preservando este importante ecosistema, fundamental para el desarrollo socioeconómico de aproximadamente 10 millones de personas que habitan en la Sabana de Bogotá y municipios de la cuenca media del Río Bogotá.

“La responsabilidad de cuidar este páramo que le pertenece al mundo, nos corresponde a nosotros para el futuro de nuestros hijos. Además, devolveremos el hábitat a más de dos mil especies que viven en este ecosistema. Los invito a que soñemos en grande para convertirlo en un gran parque natural y se distinga como sitio turístico a nivel mundial, donde podamos volver a ver el oso de anteojos”, destacó el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga.

Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, se vinculó a esta estrategia y motivó a los cundinamarqueses a educarse en el cuidado del agua y la biodiversidad de la región, pues la naturaleza no tiene fronteras y su protección debe ser tarea de todos.

“Sigamos dando ejemplo de cuidado, estas iniciativas son las que debemos promover en todo el departamento, y nos comprometemos a gestionar con la CAR para materializar seis mil millones de pesos para adquirir nuevos predios con el fin de ampliar esta reserva”, enfatizó el gobernador de Cundinamarca.

Tomado de: Alcaldía de Soacha

Al evento asistieron los alcaldes de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, Pasca, Jenny Katerin Mora; Granada, Jorge Alberto Sierra; Sibaté, Edson Erasmo Montoya; el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos; concejales y miembros de los gabinetes, como símbolo de respaldo a este gran proyecto.

Entre el trabajo realizado para garantizar la protección de este ecosistema, se encuentra la compra de predios de recarga hídrica en las áreas de importancia estratégica de la ciudad, debidamente delimitadas por la Corporación Autónoma Regional (CAR) y que gracias a la implementación de familias guardabosques, se mantienen, protegen y conservan más de cuatrocientas hectáreas.

Igualmente se instaló el vivero La Montaña con 152 metros cuadrados destinados a la propagación de material vegetal con las mismas condiciones eco sistémicas; en el caso de los frailejones para que puedan adaptarse de manera más eficaz ya que éstos crecen un centímetro al año, así como otras plantas propias de este entorno.

Fuente: Alcaldía de Soacha

Fuente de la noticia

What do you think?

Written by jucebo

Insólita deuda de una mujer por no pagar un arriendo hace 29 años

Colombianos, con más presupuesto para festejar amor y amistad

Más de 300 estudiantes serán beneficiados con conectividad gratuita y minutos ilimitados

Más de 300 estudiantes serán beneficiados con conectividad gratuita y minutos ilimitados