in

Socializaron en Pereira la Ley de Bienestar animal

Socializaron en Pereira la Ley de Bienestar animal

Se determina que los animales de compañía no son muebles, sino seres sintientes y por eso se les debe proteger del trato denigrante y procurar su bienestar.

En la sede Pereira de la Unisarc se dieron cita las altas directivas de la Universidad, el coronel Simón Cornejo, comandante de la Policía Risaralda, políticos, profesores, estudiantes y animalistas para escuchar, y opinar sobre la Ley 1774, que refiere la protección animal como uno de sus principios y en el que se consigna que: “El trato a los animales se basa en el respeto, la solidaridad, la compasión, la ética, la justicia, el cuidado, la prevención del sufrimiento, la erradicación del cautiverio y abandono, así como cualquier forma de abuso, maltrato, violencia y trato cruel”.

El Bienestar animal propende porque el responsable o tenedor de los mismos debe asegurar como mínimo: que no sufran de hambre ni sed, que no sufran injustificadamente malestar físico ni dolor, que no le sean provocadas enfermedades por negligencia o descuido, que no sean sometidos a condiciones de miedo ni estrés y que puedan manifestar su comportamiento natural.

En cuanto a la solidaridad social se indica: “El Estado, la sociedad y sus miembros tienen la obligación de asistir y proteger a los animales con acciones diligentes ante situaciones que pongan en peligro su vida, su salud o su integridad física”.

Sandra Milena Acosta es la directora del programa de Medicina Veterinaria de Unisarc, la institución convocante del evento, quien se refirió al propósito de esta reunión: “En gran medida el auditorio está compuesto por jóvenes que pertenecen a la Universidad e invitados que están interesados en la protección y el bienestar en general de los animales. El objetivo fundamental es socializar la Política, porque se va a articular con la inclusión animal que propone el presente gobierno y conversar para escuchar la postura de los diferentes invitados”. 

Foto tomada de internet.

¿Qué tan responsable es usted?

Esterilizarlo es un acto de amor, ya hay demasiados animales sufriendo en las calles, por favor no aumente estas cifras dejando abandonadas las crías en una caja en cualquier lugar de la ciudad. Tampoco lo deje a su suerte cuando esté grande, viejo o enfermo.

Actualmente hay una polémica en cuanto al cuidado que se les da a los peluditos, porque muchos afirman que con el exceso lo que se logra es que ellos se humanicen y eso también es maltrato. Pero para el concejal Héctor Hernández, quien tiene como política este tema, esta afirmación es al contrario: “humanizar significa tratar con respeto a todos los seres vivientes y no lo hacemos hoy en día, por eso se ven casos de perros amarrados, asesinados o sin esterilizar, hay que humanizar los animales para que tengan una vida digna”.

¿Qué le parece la socialización de esta política?

Coronel Simón Cornejo – comandante Policía de Risaralda

“Colombia cada día viene avanzando más en sensibilizar como sociedad en el principio de responsabilidad frente al bienestar y protección de los animales. Estos espacios nos ayudan a mejorar y unificar criterios para poder tener avances desde el punto de vista de protección y tenencia responsable”.

Manuel García – docente Ciencias pecuarias Unisarc

“Estamos enfrentados a un cambio sobre el manejo de los animales, es trascendental, de formas y maneras. También es importante, porque ha llegado un momento en que se exagera y lo que hace 10 años era normal, hoy es pecado y va contra la Ley”.

Ricardo Cardona – proteccionista animal

“Nosotros rescatamos gatos en proceso de calle, hasta que los entregamos a un hogar, todo el proceso con esterilización y vacunas. Nuestra cultura no es de protección sino de tenencia irresponsable, porque tienen el gato para cazar y el perro para cuidar, no como la compañía y el bienestar psicológico que son”.

Si su animal lo tiene, chequee la lista

-¿Tiene un lugar seguro para descansar?

-¿Está protegido del frío, la lluvia y el sol?

-¿Qué tal anda el recipiente y el agua que bebe?

-¿Lo lleva al veterinario regularmente?

-¿Recoge las necesidades?

-¿Lo pasea regularmente?

-¿Tiene correa, placa de identificación y bozal si es del caso?

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Incidente de desacato a funcionarios por incumplir la creación de la Mesep

Incidente de desacato a funcionarios por incumplir la creación de la Mesep

Pronto se pondrán en servicio las Lagunas de oxidación del municipio de Urumita.

Esepgua se prepara para la entrega de las Lagunas de Urumita