in

SOS desde Nariño por masacres y combates, tienen en vilo a la región y el Gobernador pide ‘auxilio’

Se desbordó ola de violencia en Nariño: masacres y combates tienen en vilo a la región, Gobernador envió SOS la Gobierno

Se desbordó ola de violencia en Nariño: masacres y combates tienen en vilo a la región, Gobernador envió SOS la Gobierno
«Creo que lo principal debe ser la protección de la vida”, indicó el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas.

El mandatario regional pidió que se instale un Puesto de Mando Unificado, que permita evaluar la situación de orden público en Nariño y garantizar los derechos de las comunidades.

Noticias Nariño.

Ante los constantes hechos de violencia que se han registrado en el departamento de Nariño, autoridades seccionales hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que atienda esta situación.

La petición se hizo en el Marco de la Sesión del Bloque Pacífico.

Allí se contó con la presencia de congresistas del Pacífico, gobernadores del Cauca, Valle del Cauca y Chocó.

En dicho encuentro, el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, solicitó que de forma urgente, se instale un Puesto de Mando Unificado por la vida.

Con este mecanismo dice, debe permitirse evaluar la situación de orden público en Nariño y garantizar los derechos de las comunidades.

Durante la sesión el mandatario departamental, señaló que junto a la Presidencia de la República de Colombia y las instituciones se deben tomar medidas contundentes para erradicar la violencia

“No puede ser posible que este fin de semana a la comunidad indígena en Panana asesinen a 3 indígenas de los pueblos de los Pastos y los hechos violentos también han ocurrido con la comunidad Awá», indicó.

«Creo que lo principal debe ser la protección de la vida”, indicó el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas.

Y es que a esta situación, se suma lo ocurrido en las últimas horas, con relación a los combates en Magüí Payán.

Allí murieron cinco personas.

Además se presentó una situación de orden público en zona de frontera

Otras necesidades

Dentro de su intervención el mandatario de los nariñenses también habló de la necesidad de optimizar el tema de infraestructura vial a través de agua, aire y tierra en Nariño.

“Nosotros tenemos una vía que es Rumichaca – Pasto – Popayán – Santander de Quilichao, solicitamos de forma respetuosa que nos visite, ya que si se ha avanzado en esta vía pero existe una dificultad que es un tramo de 15 kms que es San Juan – Ipiales que no se ha podido construir», dijo.

Expresó que las comunidades indígenas están preparadas para iniciar la consulta previa pero no ha existido ningún avance.

«Catambuco – Pasto que quedaría un cuello de botella, ya están los estudios y diseños, simplemente falta la socialización, los recursos están a través de la concesión”, puntualizó.

Así mismo, hizo referencia a proyectos viales como:

– Construcción de doble calzada Pasto – Popayán: ya están los estudios y diseños, falta el plan de financiación.

– Construcción de vía Pasto – Variante San Francisco Mocoa: está contratado, falta acelerar el proceso.

Además, el mandatario departamental propuso cumplir el sueño de construir la vía Tumaco – Pasto – Mocoa – Belem Do Pará (Brasil), para conectar el Pacifico con Brasil

Lea además:

¿Tren de Aragua en Cali?, de Venezuela para Colombia: ya han cometido crímenes en Bogotá, y se siguen extendiendo en el país



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Protesta Saldaña

Más de 200 padres protestas por falta de transporte escolar en Saldaña

Alumbrado Cañon del Combeima

En tiempo récord Infibagué intervino la falta de alumbrado en el Cañón del Combeima