in

Suspensión del Parque Eólico Windpeshi: Desde Unigujira llaman a la concertación y diálogos

Suspensión del Parque Eólico Windpeshi: Desde Unigujira llaman a la concertación y diálogos

La reciente noticia sobre la suspensión indefinida de la construcción del Parque Eólico Windpeshi en La Guajira por parte de la empresa Enel Colombia, ha generado diferentes reacciones en el departamento por su impacto en la transición energética.

El rector de Uniguajira y varios docentes de la institución también hablaron al respecto y presentan sus posturas desde una mirada académica y conciliadora.

En ese sentido el máximo directivo de la Alma Máter de los guajiros, Carlos Arturo Robles Julio expresó: “La Guajira tiene el potencial necesario para transformar la producción energética en el país, pero para hacerlo posible, es indispensable la articulación entre diferentes sectores. Por eso, hago un llamado a la concertación y al desarrollo de mesas de trabajo que permitan escuchar y garantizar el bienestar de las comunidades, además de socializar la importancia de estos desarrollos tecnológicos y encontrar las mejores formas para seguir avanzando en el camino de la sostenibilidad”.

Carlos Robles Julio, rector de Uniguajira.

Por su parte, el docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Camilo Vanegas Pérez, indicó que “las empresas, además de ofrecer empleo, pago de impuestos y brindar compensaciones ambientales y sociales a la región donde operan, también actúan como un indicador de la competitividad de un departamento para hacer negocios”.

Camilo Vanegas.

“Su presencia genera confianza para otras empresas interesadas en desarrollar sus actividades en su misma ubicación. La reciente salida de Enel Green Power de La Guajira debe ser considerada como un llamado a la acción para examinar y revisar los factores clave que influyen en la viabilidad de los negocios en el Departamento, fomentando la colaboración y articulación entre diferentes actores”, comentó el docente Camilo Vanegas.

Entretanto el profesor de la Facultad de Ingeniería, Carlos Mario Ceballos Marín, fue enfático en que la suspensión indefinida de la construcción del parque eólico Windpeshi, es un duro golpe a la transición energética de Colombia.

Carlos Mario Ceballos.

“Los desafíos sociales y las dificultades de interlocución con las comunidades wayuú, no pueden poner en riesgo el suministro confiable de energía, es necesario que el Ministerio actúe para que no se repitan estos casos, mucho más ante un inminente Fenómeno del Niño que puede dejar al país a oscuras”, expuso.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Quedan seis días para participar del premio de Periodismos ambiental Córdoba Al Natural

Quedan seis días para participar del premio de Periodismos ambiental Córdoba Al Natural

Descubriendo los tesoros helados de Cogua, Guasca y Zipaquirá en Cundinamarca

Descubriendo los tesoros helados de Cogua, Guasca y Zipaquirá en Cundinamarca