in

Talar un árbol enfermo en Medellín toma hasta 60 días; el que mató al policía en ‘la 33’ estaba en proceso

Talar un árbol enfermo en Medellín toma hasta 60 días; el que mató al policía en la 33 estaba en proceso

Talar un árbol enfermo en Medellín toma hasta 60 días; el que mató al policía en la 33 estaba en proceso

El árbol que le ocasionó la muerte al intendente de la Policía en la avenida la 33 estaba en proceso de tala. Foto: Screenshot

A través de un comunicado la Secretaría de Infraestructura explicó que el proceso de la tala de un árbol enfermo en Medellín puede tardar entre 45 y 60 días.

Esto después de la emergencia que se presentó hacia las 11:00 a.m. de este lunes 10 de febrero cuando un árbol le cayó encima al intendente de la policía, Juan Pablo Cano, cuando se movilizaba en su motocicleta sobre la autopista 33 de Medellín ocasionándole la muerte. En el incidente en otras cuatro personas terminaron heridas.

“El proceso de atención, dando cumplimiento a las medidas que emite la autoridad ambiental, incluye una evaluación de fauna existente en los árboles y su correcto ahuyentamiento y posteriormente, un trabajo social con la comunidad aledaña, incluida la mesa ambiental; proceso que tarda en promedio 45 a 60 días”, indicaron en el informe.

Y es que para dichas intervenciones las autoridades enfrentan dificultades como la oposición de la comunidad y la implementación del «protocolo de ahuyentamiento» de fauna.

El árbol de la 33

Explicaron que el árbol ubicado en la carrera 63B N° 32E – 115, sobre la Avenida 33, fue reportado a la autoridad ambiental en el mes de octubre de 2024. En ese momento iniciaron con su evaluación y fue visitado por funcionarios del Área Metropolitana el 27 de diciembre de 2024.

Tras la inspección se generó ficha de riesgo la cual se remitió al Distrito ese mismo día. Posteriormente, el 10 de enero de este año, la Secretaría de Infraestructura Física de Medellín remite la ficha al Jardín Botánico para iniciar con el proceso exigido por la autoridad ambiental.

Ver: Si el árbol que mató a intendente de Policía en la 33 tenía orden de tala, ¿por qué no lo cortaron antes?

Aclararon, por otro lado, que las intervenciones se ejecutan cumpliendo las fichas de riesgo, la ubicación geográfica de otras talas y el orden de autorización. Sin embargo, dichas fichas de riesgo no contienen “calificación de criticidad del riesgo o priorización, ni el plazo específico de atención”.

¿Cuántos árboles enfermos hay en la ciudad?

En el año 2024 se realizaron 1.430 talas de árboles y en lo que va del 2025 van 68. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura faltan 496 de estos individuos, de los cuales, 32 cuentan con ficha de riesgo.

Ver: Intendente de la Policía murió luego de que árbol le cayera encima en avenida 33; hay cuatro personas heridas

“En promedio, la autoridad ambiental otorga 150 autorizaciones mensuales, lo que equivale aproximadamente a 2.000 autorizaciones anuales para intervenir los árboles de la ciudad”, aclararon.

A su vez, la Secretaría de Infraestructura lamentó la muerte del intendente Cano y enviaron un mensaje de solidaridad a su familia.



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Devolución del Iva

El link del Banco Agrario para consultar los ciclos 5 y 6 de Devolución del IVA

Investigadores de Unimagdalena hallaron evidencias  de los primeros pescadores de la Ciénaga Grande

Investigadores de Unimagdalena hallaron evidencias de los primeros pescadores de la Ciénaga Grande