En su primera reunión del año, la junta directiva del Banco de la República tomó la decisión de mantener inalterables sus tasas de interés. Con esta determinación los tipos de referencia se mantienen en 9,5%.
(Lea más: Inalteradas: Banco de la República mantuvo las tasas de interés en 9,5%)
El Emisor explicó que la razón por la que se decidió poner un freno a la senda de recortes que venía adoptando se debe en parte a la inflación. De acuerdo con el gerente del Banrep, Leonardo Villar, señaló que este indicador está enfrentando algunos retos, entre los que se incluyen el incremento del salario mínimo y un repunte en las expectativas del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La junta directiva también tuvo en consideración otras cuestiones, como las condiciones financieras externas y la incertidumbre en torno a las determinaciones que tome el gobierno estadounidense en materia de comercio, política energética y migración.
En ese contexto, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, explicó que el Gobierno Nacional discrepa con esa determinación.
(Lea más: Desempleo en Colombia cerró el 2024 en 9,1% y muy cerca del estancamiento)
(Más noticias: Alerta de Andesco sobre posible apagón: ‘Si sucede, responsabilidad será del Gobierno’)
Pausa corta
Según explicó el titular de la cartera de Hacienda, si bien se han ajustado las expectativas en torno a la dinámica del IPC, los agentes coinciden en que este indicador mantendrá su tendencia a la baja. El ministro Guevara también señaló que el ajuste del salario mínimo ha generado varios ángulos de debate, en especial en torno a si su incremento impactará en la inflación y el mercado laboral.
«En este punto debatimos de una manera respetuosa en la junta, pero son de esos elementos que hemos discutido y en los que creemos que aún hay un espacio importante para bajar las tasas», destacó.
La Junta del @BancoRepublica mantuvo la tasa de interés en 9,5%.
El ministro @DiegoGuevaro destacó que el Gobierno insistirá en un descenso responsable de la tasa. Hoy se decidió una pausa, que se espera sea corta, pues este indicador es clave para la inversión y el crecimiento. pic.twitter.com/1ITiHVCKS4
— MinHacienda (@MinHacienda) January 31, 2025
El funcionario también señaló que el Ejecutivo insistirá en que la política monetaria retome su senda de recortes. «Como Gobierno Nacional insistiremos en una política de descenso responsable de la tasa de interés, tla como venía sucediendo. Creo que hoy se ha dado una decisión alrededor de una pausa, que esperamos que sea corta», añadió.
Guevara, además, señaló que se observará el comportamiento externo y que será necesaria esta continuidad en los descensos de manera responsable, según se vaya moviendo la inflación hacia su rango meta. «La tasa de interés es un indicador macroeconómico fundamental para inversión y es una variable clave que está en las perspectivas de crecimiento», indicó.
(Lea más: Este es el nuevo centro para ayudar a la búsqueda de trabajo en Bogotá)
PORTAFOLIO