in

Tausa: Nuevo Caso de Feminicidio

Cundinamarca, feminicidio

Visite la fuente original de la Noticia

La comunidad de Tausa, Cundinamarca, se encuentra conmocionada tras el reciente feminicidio de Leidy Daniela Moreno Buitrago, una joven de 20 años. Sus familiares claman por justicia y reafirman la necesidad de protección para mujeres en situación de riesgo.

Le puede interesar: Universidad en tu territorio: 800 mil jóvenes acceden a educación superior gratuita

Según informes preliminares, Leidy Daniela fue convocada por su expareja a una finca con el pretexto de recoger a su hijo. Al llegar al lugar, el hombre sacó un arma de fuego y, sin mediar palabra, le disparó, privándola de la vida. Las autoridades locales han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los detalles del triste incidente.

Cundinamarca, feminicidio
Feminicidio en Tausa

Posterior al ataque, el autor del crimen, quien tenía 32 años, regresó a su domicilio y se quitó la vida con la misma arma. Esta información fue confirmada por la familia de la víctima y vecinos, quienes presenciaron el trágico suceso.

Un testimonio desgarrador fue proporcionado por la madre de Leidy Daniela, quien narró cómo su hija intentó escapar de su agresor. “Ella estaba corriendo. El hombre, de unos 32 años, venía con una escopeta detrás de ella. Le dispara y la asesina”, relató.

Leidy Daniela deja un hijo de 4 años, ahora huérfano, cuya custodia y bienestar se convertirán en una preocupación central para sus familiares. Además, se ha revelado que la joven había solicitado protección debido a amenazas previas. La madre de la víctima expresó su indignación al mencionar la ineficacia de las medidas de protección: «Había una protección para ella. No sabemos qué pasó ahí. Las autoridades siempre llegan tarde”.

La familia también ha señalado que el agresor acosaba constantemente a Leidy Daniela, incluso mediante mensajes de WhatsApp en los que la trataba de manera denigrante.

El sepelio de Leidy Daniela Moreno Buitrago está programado para el miércoles 5 de junio en Tausa. La ceremonia será una oportunidad para que la comunidad exprese su pesar y solidaridad con la familia de la víctima.

Mariana Ardila Trujillo, directora de Justicia Transicional del Minjusticia, y Linda Cabrera, abogada de la Corporación Sisma Mujer, han subrayado la alarmante frecuencia de casos de violencia de género en el país. Según datos de la Fiscalía, entre 2020 y 2023, se registra un feminicidio cada 18 horas. Durante el año 2023, se reportaron cerca de 450 feminicidios.

Le recomendamos leer: Requisitos Para Acceder al Subsidio de Desempleo

What do you think?

Written by jucebo

Digiqole Ad

Óscar Alejo excandidato a la alcaldía llegará de asesor de Alexander Baquero

Digiqole Ad

Incremento salarial y actualización de inventario de alumbrado público