in

Taxistas de Valledupar no se sumaron a la protesta nacional

Taxistas de Valledupar no se  sumaron a la protesta nacional

Por considerar que no tenían garantías de seguridad durante la manifestación, que habían planificado con una caravana Plan Tortuga, el gremio de taxistas del municipio de Valledupar, decidieron no sumarse a la protesta nacional que de manera simultáneas se realizó en varias ciudades del país, por el aumento de la gasolina y la ilegalidad.

Así lo dio a conocer el represente del gremio en la ciudad, Julio Domínguez, quien, junto a varios afiliados, aseguraron ante la opinión pública que las autoridades los ven como un peligro y sus integridades también pueden estar en riesgo, en caso de salir a manifestar.

La caravana estaba prevista para las 9:00 de la mañana, pero ante el despliegue de uniformados en la ciudad por parte de la fuerza pública, decidieron no someterse y se presentara una situación similar a las del mes de agosto, en la que se generaron disturbios y caos en la ciudad.

las autoridades organizaron un Plan de Mando Unificado, para hacerle seguimiento a la manifestación y la presencia de la policía en las calles, así como del antiguo Esmad estaban listos para evitar manifestaciones violentas.

“Sentimos que no había garantías de seguridad para los conductores, había mucha presencia de la policía. El 22 de febrero nos quedó claro que a nosotros, que sí íbamos a protestar, hasta meternos presos es una opción. Hay que garantizar la seguridad física y jurídica de nuestros conductores”, dijo Domínguez.

Aseguró que el gremio ha alcanzado a dialogar con el Gobierno nacional, pero la solución a los problemas está más relacionados a los territorios, principalmente con los relacionado ala normatividad de tránsito y transporte. “La situación e ha vuelto agobiante para los conductores, el número de viajes se ha reducido y no están alcanzando el mínimo vital; también es preocupante que en el municipio más de 500 carros estén parados por los gatos que generan y a la par más de 300 vehículos ofrezcan los servicios de manera ilegal”, dijo.

Por su parte, Joaco Guillén, propietario de una línea de taxi, aseguró que el plan de contingencia fue hecho como si los taxistas cometieran delitos o desmanes, cuando en realidad era una protesta pacífica para elevar la queja por la ilegalidad y el aumento de la gasolina que en el Cesar llega a casi 12.000 pesos el galón, a pesar contar con subsidio.

En varias ciudades del país se llevaron a cabo las protestas de los taxistas tal como se había proyectado por el gremio.


Post Views: 6

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Este punto de atención para los ciudadanos tendrá un enfoque diferencial para hacer dar garantías de que se cumplan sus derechos

Fiscalía tendrá una nueva sede en Ariguaní, Magdalena

Un muerto y un herido dejó  ataque sicarial en Mareigua

Un muerto y un herido dejó ataque sicarial en Mareigua