in

Taxistas legales protestaron por incumplimiento de decreto de movilidad

Los taxistas se quejan porque no alcanzan a recaudar el dinero para los impuestos y cumplir con los compromisos.

Los taxistas se quejan porque no alcanzan a recaudar el dinero para los impuestos y cumplir con los compromisos.

Los propietarios de los taxis de la línea amarilla en la localidad de Maicao, se movilizaron este lunes, visiblemente molestos por el incumplimiento que al decreto de movilidad le vienen dando los conductores de motos y motocarros.

Frente a la alcaldía estacionaron sus vehículos a espera de que el Alcalde los atendiera y les dieran una respuesta satisfactoria a sus inquietudes.

Los taxistas se quejan que los motocarros abusan del horario normal que es hasta las nueve de la noche según el decreto, trabajando hasta altas horas de la noche.

Advierten, además, que los días sin motocarro, o sea los sábados, estos están trabajando amparados en permisos especiales que les otorga la dirección del tránsito municipal.

Los taxistas se quejan porque no alcanzan a recaudar el dinero para los impuestos y cumplir con los compromisos.Todos esos inconvenientes, aseguran los taxistas legales, los están perjudicando porque sus vehículos que son legítimos y pagan todos los impuestos, no alcanzan a recaudar la plata necesaria para cumplir con los compromisos.

El inconveniente no es nuevo si se tiene en cuenta que en años anteriores estas protestas se han manifestado en idénticas maneras, bloqueando los accesos al Centro Administrativo Municipal -CAM- e interrumpiendo por horas, las principales calles y carreras del centro de Maicao.

La manifestación de protesta fue suspendida luego que una comisión de los taxistas acordara con el alcalde y otros funcionarios del gobierno municipal, revisar en 15 días el cumplimiento del polémico y controvertido decreto.

En medio de esta polémica y eterna inconformidad de los taxistas, están los usuarios ya que ninguno de los tres sectores por separado, taxis, motos y motocarros son suficientes para atender las demandas que requieren los usuarios, las cuales se podrían cubrir con un buen servicio de transporte público urbano. 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Banner Canal WhatsApp

No habrá bloqueos en Semana Santa

Colombianos toman menos leche y a productores les pagan menos por litro: sector vive una crisis estructural (www.elcolombiano.com)