in

¡Tenga en cuenta! recomendaciones para su seguridad en el día de Halloween

¡Tenga en cuenta! recomendaciones para su seguridad en el día de Halloween

Recomendaciones para el día de halloween

Publicidad Externa

El 31 de octubre es una fecha donde niños, jóvenes y adultos se unen para personificar por algunas horas a algún personaje, recorrer las calles y pedir dulces con los más pequeños, asistir a fiestas de disfraces y realizar otras actividades en casas o establecimientos.

Las autoridades coinciden en el llamado a los padres de familia, adultos responsables y/o cuidador a tener presente varias medidas de precaución para evitar algún accidente.

Dentro de las recomendaciones están:

Seguridad:

-Los adultos deben acompañar y estar atentos en todo momento a lo menores de edad.

-Haz una ficha o manilla con el nombre de tu hijo y un número telefónico para que él lo porte a manera de prevención.

Disfraces:

-Se recomienda tener cuidado con las máscaras que no bloquen la visión o dificulten la respiración de los niños.

-Los disfraces no deben ser demasiado largos para que no se tropiecen o se enreden y que no tengan elementos cortopunzantes, peligrosos o fácilmente inflamables.

-Para quienes deciden usar maquillaje, tener en cuenta que en la mayoría de los casos estos contienen sustancias químicas, por lo que pueden dar lugar a reacciones alérgicas (debe probarse con antelación en una pequeña área de la piel).

-Los lentes de contacto decorativos pueden causar dolor, inflamación, y graves trastornos e infecciones a los ojos. Por eso deben comprarse en sitios donde exista la asesoría de un profesional en optometría.

Dulces:

-Antes de consumir los dulces, verifique la fecha de vencimiento y las condiciones físicas de los empaques; que estén en buen estado, que no tengan olores u objetos extraños.

-Los niños menores de 2 años no deben consumir dulces duros y pequeños, que puedan producir atragantamiento.

-Estén atentos a cualquier síntoma por consumo excesivo de dulces, como mareo, dolor estomacal, vómito. Ofrezca abundante agua y, si es necesario, consulte al servicio de salud.

Alimentos y bebidas:

-Las frutas también son una buena opción como golosina y alterativa saludable y aquellos dulces que aporten nutrientes como panelitas y bocadillos en empaques individuales.

-Compre las bebidas en sitios confiables y verifique las fechas de vencimiento.

-Cerciórese de que estén intactas las bandas de seguridad y observe que el líquido sea traslucido y sin turbiedad.

-No mezcle diferentes tipos de bebidas alcohólicas, ni con otras sustancias psicoactivas.

-Compre alimentos en establecimientos que se encuentren limpios y ordenados.

-Si presenta síntomas como: dolores abdominales, diarrea, vómitos y fiebre, acuda a la institución de salud más cercana.

Finalmente, esta actividad es un momento en donde se aglutina mayor volumen de personas en las calles y con alto tráfico. Por tanto, tenga presente y respete las señales de tránsito, ceda el paso, y use las vías dispuestas para vehículos y peatones.

 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Billetes

Inclusión financiera mejora en Colombia y supera promedio regional

palma de cera

Cortolima: a la defensa de los bosques de palma de cera amenazados por cultivos agrícolas