in

Terrorífico feminicidio en Yopal, la víctima habría sido desmembrada

Son 2.099 los candidatos inscritos en Casanare para elecciones regionales

“Ese día íbamos para la finca a recoger la cosecha de maíz, cuando llegaron esos hombres a llevarse a mi esposo y a mi hija ‘la cubita’, la menor con 6 meses de embarazo”. “Hemos caminado bajo el sol, bajo la lluvia y seguiremos haciéndolo hasta saber qué fue lo que pasó”, así cuenta, con voz quebrantada, su historia de desaparición Edilma Sotelo, momentos antes de la firma del Pacto por la Búsqueda en Casanare.

En un espacio abierto del municipio Tauramena, se llevó a cabo el primer día del encuentro por la desaparición forzada, donde llegaron de forma paulatina, las y los delegados de las mesas municipales, provenientes de los 19 municipios del departamento.

Allí, los asistentes conocieron el alcance de las instituciones con competencia en este proceso de búsqueda, como el Comité Internacional de la Cruz Roja, Medicina Legal y Unidad para las Víctimas.

En la tarde de este primer día, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD- implementó la estrategia “El tren de la búsqueda” una dinámica que consistió en estaciones físicas de información, donde los profesionales del grupo interno de trabajo territorial (GITT) explicaron cada una de las acciones humanitarias que adelanta la entidad, haciendo énfasis en la participación como línea transversal en todo el proceso.

Allí se dio respuesta a preguntas como: ¿Si conozco algún sitio donde pueda hacerse búsqueda, puedo reportarlo con ustedes manteniendo mi nombre anónimo? ¿Es posible que algunos miembros del núcleo familiar pudieran acompañar a una prospección de búsqueda de la persona desaparecida?En una de estas estaciones, la profesional de prevención y protección de la UBPD para el departamento de Casanare, explicó apartes de las estrategias y el análisis de contexto y medidas de mitigación de riesgos con organizaciones y víctimas de desaparición forzada en esta región, lo cual facilita su participación en los diferentes espacios.

Al caer la tarde, las y los delegados vivieron un espacio emotivo, con la realización de un mensaje artístico, los cuáles se pusieron en una fogata como acto de liberación de pensamientos y sentimientos que les embargan a diario con la ausencia de sus seres queridos.

“Te extraño papá, espero encontrar tus restos”.
“Mi felicidad siempre ha sido tener la oportunidad de volverte a ver”.
“Los extraño toda la vida”.

Fueron algunos de los mensajes que plasmaron en señal de liberación de su dolor y tristeza.

El segundo día, la ciudadanía y las entidades asistentes, se unieron para realizar la develación del monumento bautizado “Resiliencia” de autoría del escultor Jaime García, en homenaje a la memoria de las víctimas del conflicto armado en Casanare.

Este espacio participativo, dejó como resultado la firma del Pacto por la Búsqueda, con el mensaje bandera: “Para que no te olviden, te seguiré buscando”, donde instituciones y sociedad civil compartieron sus historias de resiliencia y compromisos hacia la búsqueda de los desaparecidos.

“Fue una experiencia maravillosa, pudimos hacer un ejercicio pedagógico que dio cuenta cuál es el alcance misional de la Unidad de Búsqueda, de qué manera adelanta su búsqueda humanitaria y cómo fortalecer esta búsqueda masiva con la solidaridad, colaboración y compromiso de todos, sociedad civil, instituciones, víctimas, familiares y organizaciones buscadoras” expresó Sonia Rodríguez, coordinadora del Grupo Interno Territorial de Trabajo de la UBPD sede Yopal.

Igualmente, cada uno de los delegados de las mesas de víctimas, expresaron a viva voz sus mensajes de resiliencia. “Tener paciencia para oír y valor para hablar” dijo Rafael Pastrana, quien ha buscado por años a su hijo y a sus dos nietos.

Este encuentro de desaparición forzada, fue liderado por las mesas municipales de víctimas de Yopal y Tauramena, con apoyo de la mesa departamental y la Gobernación del Casanare.

Fuente: Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Identificado joven que perdió la vida en accidente de tránsito, en el tramo que conecta Garzón-la Jagua  

Identificado joven que perdió la vida en accidente de tránsito, en el tramo que conecta Garzón-la Jagua  

Capturado ciudadano albanés que tendría alianzas con narcotraficantes colombianos

Capturado ciudadano albanés que tendría alianzas con narcotraficantes colombianos