in

Toda la región Caribe debe estar en alerta por frente frío y mar de leva

Toda la región Caribe debe estar en alerta por frente frío y mar de leva

En las próximas horas aumentará el efecto del frente frío y mar de leva en la zona costera del departamento de Córdoba. Toda la región Caribe debe permanecer en alerta, según informó el IDEAM.

La Corporación Autónoma de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) al recibir esta información, ha alertado a las unidades de Gestión de Riesgo de los diferentes municipios costaneros del departamento, para que tomen las medidas pertinentes.

Se prevé que los vientos aumenten y se presenten entre 25 y 30 nudos (46 – 56 km/h), que haya fuertes lluvias y hasta tormentas eléctricas. Se advierte que el oleaje aumentará con alturas de hasta 2 metros.

En este sentido la autoridad ambiental reitera nuevamente la recomendación de que haya prudencia porque este escenario representa una “amenaza para la navegación”, y por razones evidentes también se le pide a los bañistas que sean responsables a la hora de acatar las prohibiciones y restricciones.

A los pescadores se les insta a consultar con las capitanías de puerto antes de zarpar, especialmente si navegan en embarcaciones de poco calado.

Lo ideal por estos tiempos es que las personas se mantengan informadas a través de fuentes como el Centro de Investigaciones Oceanográficas del Caribe (CIOH DIMAR), para que conozcan el avance de este fenómeno natural, las características que presenta y su nivel de peligro.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En la fotografía está un hombre de pie, con los brazos atrás, el rostro difuso, vestido de bermuda amarilla con azul y camiseta blanca con negra, custodiado por un uniformado del CTI. Detrás de ellos hay un pendón azul de la Fiscalía General de la Nación.

Ofensiva contra agresores sexuales dejó a cuatro personas judicializadas en Bolívar 

Parques Nacionales prolongó el cierre de varias áreas protegidas por los efectos del fenómeno de El Niño

Parques Nacionales prolongó el cierre de varias áreas protegidas por los efectos del fenómeno de El Niño

in

Toda la región Caribe debe estar en alerta por frente frío y mar de leva

Toda la región Caribe debe estar en alerta por frente frío y mar de leva

En las próximas horas aumentará el efecto del frente frío y mar de leva en la zona costera del departamento de Córdoba. Toda la región Caribe debe permanecer en alerta, según informó el IDEAM.

La Corporación Autónoma de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) al recibir esta información, ha alertado a las unidades de Gestión de Riesgo de los diferentes municipios costaneros del departamento, para que tomen las medidas pertinentes.

Se prevé que los vientos aumenten y se presenten entre 25 y 30 nudos (46 – 56 km/h), que haya fuertes lluvias y hasta tormentas eléctricas. Se advierte que el oleaje aumentará con alturas de hasta 2 metros.

En este sentido la autoridad ambiental reitera nuevamente la recomendación de que haya prudencia porque este escenario representa una “amenaza para la navegación”, y por razones evidentes también se le pide a los bañistas que sean responsables a la hora de acatar las prohibiciones y restricciones.

A los pescadores se les insta a consultar con las capitanías de puerto antes de zarpar, especialmente si navegan en embarcaciones de poco calado.

Lo ideal por estos tiempos es que las personas se mantengan informadas a través de fuentes como el Centro de Investigaciones Oceanográficas del Caribe (CIOH DIMAR), para que conozcan el avance de este fenómeno natural, las características que presenta y su nivel de peligro.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En la fotografía está un hombre de pie, con los brazos atrás, el rostro difuso, vestido de bermuda amarilla con azul y camiseta blanca con negra, custodiado por un uniformado del CTI. Detrás de ellos hay un pendón azul de la Fiscalía General de la Nación.

Ofensiva contra agresores sexuales dejó a cuatro personas judicializadas en Bolívar 

Parques Nacionales prolongó el cierre de varias áreas protegidas por los efectos del fenómeno de El Niño

Parques Nacionales prolongó el cierre de varias áreas protegidas por los efectos del fenómeno de El Niño