in

Transmetro no operará porque ‘necesita plata’, pero este es el plan para que pasajeros se movilicen en los TPC

Transmetro

Transmetro
Bus del Transmetro

Según Transmetro necesita por lo menos 25 mil millones de pesos para garantizar su operación y por eso, desde este martes deja de operar de manera indefinida.

Noticias Barranquilla.

Es la segunda parada de Transmetro en Barranquilla y su Área Metropolitana, por segunda vez en menos de tres meses este año, y lo hace porque le falta plata para operar, pero mientras se resuelve la situación, con la Alcaldía ofrecen un plan alternativo para los pasajeros con buses TPC.

Unos 60 mil usuarios serán nuevamente, los afectados.

Barranquilla, Soledad y otras zonas no tendrán este sistema masivo de transporte y por ello los TPC cubrirán rutas.

Los TPC

La Carolina, Sobusa y Coochofal prestarán el servicio.

Se trata de un permiso especial y transitorio que fue concedido a estas empresas este martes, son buses que podrán circular por las troncales del masivo para prestar este servicio esencial a los usuarios por el carril de Murillo y Olaya Herrera en sentido Soledad-Barranquilla y viceversa.

Este plan de contingencia adoptado de manera temporal por el AMB y Transmetro.

La crisis 

Este lunes en la tarde operadores esperaban “que los bancos giraran recursos necesarios”, así lo indicó Jesús Picón, gerente de Sistur, pero ese giro no se dio.

Según denuncian, porque el alcalde Jaime Pumarejo no les ha dado garantía de que el Distrito pondrá 10 mil millones de pesos.

En junio tras una paralización, el alcalde había pedido pensar en los usuarios y no usar “estos mecanismos de presión”. No cambió nada y de nuevo, Transmetro para su actividad. 

Para Transmetro el Distrito de Barranquilla aportaría esta semana, $5000 millones: “No aceptamos esos mecanismos de presión”

La crisis económica y financiera de los operadores viene siendo denunciada desde el año pasado.

“En el Taller Barranquillita hay gran cantidad de buses parados”, parte de las denuncias y quejas ciudadanas. “No sirvió el servicio”, señalan. Otros piden que se revise qué ha pasado con los recursos y apoyo brindado por la Alcaldía de Barranquilla al sistema.

Cuando en mayo del año 2020 el sistema estaba operando con fallas, la alcaldía de Jaime Pumarejo le lanzó salvavidas de $2000 millones.

Operando a menos de su capacidad, con buses que no pueden ir llenos y menos demanda, Transmetro se agudizó la crisis.

Para ese momento se reconocía que esos “$2.000 millones eran para solventar necesidades inmediatas”, pero que debía gestionarse “una solución de fondo con @MinHacienda  para cubrir necesidades de este año”, y en 2021. Soluciones que no terminan de darse. 

Fuente de la noticia

What do you think?

Written by jucebo

Carlos Betancourt fue asesinado en la vía pública del barrio Laureles de Calarcá

Carlos Betancourt fue asesinado en la vía pública del barrio Laureles de Calarcá

Alerta roja  por incendios forestales en el Huila.

Alerta roja por incendios forestales en el Huila.