in

Tras más de 6 meses, el dólar vuelve a estar por debajo de los $4.500

Dólar

El dólar en Colombia continúa sin piso y con grandes pérdidas: este miércoles 12 de abril, la divisa se negoció, en promedio, a $4.458,89, es decir, $57,87 menos que la Tasa Representativa del Mercado (dólar oficial) que rigió para este día, que fue de $4.516,76.

(Vea: Por qué calcular costo fiscal de reformas es un ‘hueso duro de roer’).

Con esos registros, la TRM oficial del jueves 13 de abril en el país será de $4.458,87.

¿Y hace cuánto el dólar oficial en Colombia no era menos de $4.500? Para encontrar la respuesta hay que remontarse a más de seis meses: al 5 de octubre de 2022, cuando la TRM fue de $4.484,74 ($25,87 más alta).

Y para encontrar un valor menor que la TRM que regirá este jueves hay devolverse un poquito más: a septiembre de 2022: durante el noveno mes del año pasado, los valores más bajos que se alcanzaron fueron entre los $4.346 y los $4.446.

(Vea: FMI disminuye perspectiva de crecimiento económico de Colombia).

Desde finales de marzo de 2023, el dólar ha tenido una tendencia bajista en el país, y en el mundo.

Para Óscar Cardozo, economista y analista de Banca de Inversión Valúes AAA, la razón de la pérdida de terreno del dólar en su cotización se debe, principalmente, a factores internos de la economía estadounidense. 

Dólar.

iStock

La bajada del dólar se puede explicar con respecto a todo lo que ha pasado en EE. UU. y los problemas que se han presentado con los bancos y las demás entidades que empiezan a sentir la subida de las tasas de interés. Y a eso se le suma que la inflación ha caído”.

(Vea: Cuánto dinero necesitaría Colombia para reparar a las víctimas).

Y para Juan Eduardo Nates, asociado senior de Divisas de Credicorp Capital, la caída del dólar tiene que ver con la subida de las tasas de interés en territorio estadounidense y a la crisis bancaria.

Esto cambió radicalmente cuando empezó la crisis de Silicon Valley Bank. Esto ya era un efecto que, además, ya era consecuencia de estas subidas de tasas que afectaron los balances de esos bancos que tenían depósitos muy específicos en bonos del tesoro americano”, agregó Nates.

(Vea: La economía colombiana crecería 0,6 % en 2023, según Bancolombia).

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

El dólar llegó a dos semanas con tendencia bajista y cerró la jornada muy cerca de $4.450

El dólar llegó a dos semanas con tendencia bajista y cerró la jornada muy cerca de $4.450 (www.elpais.com.co)

Video: cae puente que une a departamentos de Quindío y Valle del Cauca

Video: cae puente que une a departamentos de Quindío y Valle del Cauca