in

Trocha de Sinaí: bandas, terror y cadáveres

Trocha de Sinaí: bandas, terror y cadáveres

Visite la fuente original de la Noticia

En la Trocha de Sinaí, que conecta a los municipios Soledad -desde Los Almendros- y Galapa, tres cuerpos sin vida fueron arrojados en menos de cuatro meses, convirtiéndose en el ‘botadero de cadáveres’ usado por las bandas criminales que delinquen en Barranquilla y su área metropolitana.

En los cuatro kilómetros que conforman este terreno destapado, marcado por las llantas de los pocos vehículos que transitan esta zona cubierta de árboles secos, puede aparecer un cuerpo tendido en medio de la vía, a merced de que alguien lo encuentre, quizá algún conductor, reciclador o aquellos que residen en las entrañas de la trocha.

Trocha de Sinaí.

Las condiciones como el escaso uso de la vía, la oscuridad y lo poco habitado que está el lugar, es lo que permite a los delincuentes moverse entre la arena amarilla y las sombras sin que nadie los vea, salvo los animales que cruzan de un lado a otro, escapados de sus corrales.

En otras circunstancias, cuando no es un cadáver el que sorprende a los que transitan en medio de la nada, los malos olores que desprenden los cuerpos son las señales de alerta para que los lugareños avisen a la Policía sobre el mortal hallazgo.

Tres cadáveres, dos de ellos en menos de 15 días

El 19 de diciembre de 2021, personas que caminaban por la trocha de Sinaí, cerca de Los Almendros, encontraron el cadáver de Margarita Gómez Márquez, una universitaria de 25 años que tenía seis meses de embarazo.

¿Por qué fue la trocha el lugar escogido para dejar el cuerpo de Margarita? Quizá por la soledad de la vía, donde nadie sabe quién entra y mucho menos si salen. A ella la encontraron con hematomas tras la brutal golpiza que recibió, y a su lado, había una mancha de sangre seca en la arena por los dos impactos de bala que acabaron con ella y su hijo.

Levantamiento del cuerpo de Margarita.

Tres meses después de su asesinato, el crimen de la joven sigue causando consternación nacional ante la falta de culpables, sin embargo, sus familiares responsabilizan al padre del bebé, quien presuntamente no quería que este naciera.

“El día sábado 18 ella sale de la casa a encontrarse con el padre de la bebé, la recogió un InDriver y nosotros inocentes de todo. (…) Él dijo que la esperaba en el centro comercial Viva y vamos a ver que el carro y la señal del teléfono iban hacia Galapa”, afirmó la madre de la víctima.

Después del crimen de Margarita, una nueva alerta se emitió.

El pasado 8 de marzo un vigilante informó que se topó en la Sinaí con el cuerpo de un hombre, desmembrado, en estado de descomposición. La cabeza de este fue cubierta con una bolsa y le faltaban las extremidades inferiores.

Caso del 8 de marzo.

El 14 de marzo, cinco días después de este crimen, nuevamente apareció otro cadáver en horas de la noche, en el mismo terreno baldío, a menos de 400 metros de una zona residencial. Testimonios dieron cuenta de que varios sujetos que se movilizaban en una camioneta lanzaron el cuerpo.

Guerra de grupos delincuenciales comunes organizados

En diálogo con HORA 7/24, la Policía explicó que la primera hipótesis se direccionan a que los dos últimos casos registrados en marzo, podrían relacionarse directamente a las bandas delincuenciales que están en disputa por las zonas de tráfico de drogas, un mal que durante décadas atormenta al país.

“Estos casos son situaciones de disputa de microtráfico. Actualmente estamos en la actividad de búsqueda de las bandas delincuenciales que están identificadas. Son tres actores criminales que están en el municipio de Soledad y Galapa, entre otros”, comunicó el coronel Oscar Daza, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

La guerra por estas zonas es cada vez más severa entre los tres grupos que predominan en Barranquilla y su área metropolitana, especialmente desde que la Policía comenzó operativos que debilitaron la estructura de estas bandas tras las capturas de jefes y cabecillas.

“Las tres bandas son ‘Los Costeños’, ‘Papalopez’ y ‘Rastrojos Costeños’. Estas estructuras buscan reorganizarse, eso incluye la búsqueda de más territorios para el control de tráfico de estupefacientes, así que entran en guerra”, informó una fuente judicial.

El posicionamiento de una de las bandas, junto a la soledad del lugar, es lo que ha convertido a la trocha en un basurero de cadáveres.

Operativos policiales.

“La trocha de Sinaí es territorio de Los Costeños, entonces al ser debilitados por los operativos policiales, los Rastrojos Costeños intentan apoderarse de las zonas de ellos, lo que generan estos homicidios. Los cuerpos son arrojados aquí porque al ser territorio de ellos, les queda fácil cometer los delitos, también por las condiciones del lugar como la oscuridad”, añadió la fuente.

Intervención de las autoridades

El coronel Oscar Daza hizo presencia en la trocha de Sinaí y en entrevista exclusiva con HORA 7/24 anunció que como estrategia de prevención y seguridad, realizarán constantes intervenciones en horarios designados según las horas más frecuentes para estos crímenes.

Intervenciones de la Policía en el sector.

“Se están realizando actividades de intervención por los casos presentados, y no solo por esto, sino que realmente el deber que tenemos las instituciones es realizar estos patrullajes con los uniformados y con todas nuestras especialidades”, afirmó el coronel.

Las especialidades que se desplegarán en estas intervenciones son: carabineros, Policía Judicial y Policía de Inteligencia, resaltando el Grupo Élite de Intervención Urbana Reacción Caribe de la Policía Metropolitana de Barranquilla, RECAR.

“Tenemos a los carabineros montados y a nuestra Policía en motocicleta; tenemos un dron que va a realizar patrullaje en horas establecidas de lugares críticos como en el que estamos ahora. De esta manera podremos establecer y verificar qué es lo que está pasando, en especial la similitud de los casos”, resaltó el comandante operativo.

Ante los operativos anunciados por la Policía, la comunidad guarda la esperanza de que las estrategias sean efectivas para que la seguridad del sector se recupere.

 



Post Views:
101

What do you think?

Written by jucebo

Actividad paranormal en el Santuario de Las Lajas

¿Actividad paranormal? Los resultados de una exploracion en el Santuario de Las Lajas en Nariño

‘Como Viera’, Chunga convirtió su primer gol en su carrera profesional

‘Como Viera’, Chunga convirtió su primer gol en su carrera profesional