in

Tropas del Ejército ya se encuentran en municipio El Plateado, Cauca

municipio

municipio

El acuerdo se debe a las negociaciones adelantadas entre Gobierno Nacional y las disidencias presentes en el municipio.

Noticias Cauca.

Sin la autorización de las disidencias del Estado Mayor Central, comandado por «Iván Mordisco», la Fuerza Pública no podía hacer presencia en el corregimiento del municipio de Argelia, Cauca y tras unas negociaciones, el ejército pudo acceder al lugar para ejercer seguridad durante las votaciones en las elecciones regionales.

Esta noticia fue confirmada esta mañana por el general Erick Rodríguez Aparicio, comandante del Comando Conjunto del suroccidente.

“Nuestras tropas ingresaron al perímetro del casco urbano, sin ninguna situación hostil”, afirmó el general Rodríguez.

Según los reportes, el ejército se encontrará en el lugar hasta el lunes.

@primeraedic Esta es la llegada del Ejército al corregimiento de El Plateado, tras la retirada de las FARC en medio del acuerdo en la mesa de diálogos. #@Gustavo Petro @Alto Comisionado Paz @Ministerio de Defensa @Ejército Nacional de Colombia ♬ sonido original – Primera Edición Noticias

Seguridad, Ley Seca y otras restricciones durante el fin de semana, previo a las…

Municipio El Plateado

Hace varios días ha estado circulando el panfleto en el que las disidencia de las Farc nombran a las guardias campesinas y cimarronas como los encargados de adelantar controles en puntos de votación, entre algunos municipios del Cauca.

Por esta razón, el ejército estuvo en «el borde» del casco urbano del corregimiento y que por eso no pudo ingresar, ya que miembros de las disidencias se encuentran mezclados entre la población civil, según el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Igualmente, el ministro reitero que «no existe una incapacidad del Ejército para ingresar al corregimiento de El Plateado».

Por su parte, el general Helder Giraldo quien se reunión este jueves con los comandantes de la zona del departamento del Cauca y dijo lo siguiente:

«La presencia mía no es para ver si entramos o no, ya hay una orden clara que consiste en llevar a cabo operaciones de seguridad que logren garantizar la seguridad el día domingo (…)».

«Esas consideraciones son las que pueden o no retardar el ingreso, de acuerdo al reporte no hay actividad hostil. El ingreso se hará de manera gradual, no solo en este punto sino en otros que están pendiente de ingresar por diferentes factores que impiden la llegada rápida», dijo.

En Nariño: listas las medidas de seguridad para las elecciones, un millón de votantes

Alcalde

El alcalde de Argelia, Jhonnatan Patiño Cerón, denunció que la Fuerza Pública había cedido terreno en la zona y que iban a poder ingresar por unas horas para tener que salir de la región el lunes.

«En Argelia llevamos tres años y medio de recrudecimiento del conflicto por diferentes causas, entre ellas la no implementación del acuerdo de paz y la permisividad que hubo hace varios años para que algunos grupos crecieran bastante en todo el país», dijo.

«Acá hay unos grupos que tienen control territorial en ciertos sectores del municipio. En El Plateado, al tener control territorial un grupo armado, si el ejército quiere entrar, no va a poder hacerlo a menos de que ganen ese control territorial. El ejército ha ido liberando buena parte del territorio municipal, pero esa parte ahí todavía no», dijo Patiño Cerón.

Aún así, las autoridades están asegurando el área para que en las próximas horas ingreses más militares, para garantizar el derecho al voto a los residentes de este corregimiento de Argelia.

Por lo tanto, según lo mencionado por uno de los comandantes al Tiempo, los soldados han estado «descontaminado el área de minas y artefactos explosivos que hayan podido dejar las disidencias ‘Carlos Patiño’, grupo que estuvo durante la semana en el lugar».



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

57 municipios de Antioquia tendrán la presencia de más de  2.700 soldados en estas elecciones

FOTOS Y VIDEOS. 57 municipios de Antioquia tendrán la presencia de más de 2.700 soldados en estas elecciones

Inversión

El déficit fiscal de Colombia en 2023 sería menor al proyectado