in

UManizales gana convocatoria 100K en colaboración con la Universidad de Wisconsin

UManizales gana convocatoria 100K en colaboración con la Universidad de Wisconsin

La Universidad de Manizales (UManizales) ha sido seleccionada como ganadora de la Convocatoria 100K Strong in the Americas: Alianza 100K para la Acción Climática (2024). Esta distinción permitirá a estudiantes y profesores de los semilleros de investigación de medicina participar en un innovador proyecto de cooperación internacional con la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos.

El proyecto colaborativo se centrará en el procesamiento de residuos agrícolas para diseñar subproductos con fines comerciales, fomentando la movilidad académica entre ambas instituciones. Valeria González Duque, directora de Regionalización y Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la UManizales, destacó:

“Es la primera vez que la Universidad de Manizales gana esta convocatoria. Construimos una alianza innovadora que fomenta el intercambio estudiantil y docente durante un año en el marco de un proyecto de acción climática. La gestión de estos recursos nos permite ofertar nuevas posibilidades internacionales para nuestra comunidad académica en materia de investigación, movilidad y conexión global”.

El proyecto no solo impulsará la movilidad académica, sino que también enfocará su investigación en áreas técnicas y ambientales para desarrollar dos productos comerciales, aprovechando los beneficios de los subproductos agrícolas generalmente considerados como residuos. Se realizarán inmersiones internacionales en ambas universidades, y los estudiantes deberán diseñar modelos de negocio para comercializar los productos desarrollados, ajustándose al contexto de cada país.

El profesor Juan Carlos Carmona Hernández, de la Facultad de Ciencias de la Salud y líder del proyecto, resaltó:

“Este proyecto sobre subproductos del café es importante porque resalta la necesidad de explorar y aprovechar con procesos científicos ayudas para potenciar el uso de residuos vegetales y a fortalecer el trabajo en alianza con universidades de Estados Unidos”.

El Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Americas: Alianza 100K para la Acción Climática es posible gracias al Grupo Energía de Bogotá, Fundación Santo Domingo, el Departamento de Agricultura de EE. UU., y la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, junto con la Embajada de EE. UU. en Bogotá. Estas asociaciones brindan a estudiantes y profesores acceso a nuevos modelos de capacitación y programas de intercambio para adquirir habilidades técnicas, lingüísticas e interculturales esenciales para el mundo laboral.

BC Noticias

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Desarticulación de banda delincuencial en Cajicá

Alcaldía Fabiola Jácome: Policía captura a 9 integrantes de banda «Los del Carro» en Cajicá

En Marquetalia se realizó la segunda Mesa Departamental de Víctimas del Conflicto Armado en Caldas

En Marquetalia se realizó la segunda Mesa Departamental de Víctimas del Conflicto Armado en Caldas