in

Un año de Aqualia sin avances en lo jurídico, sin cobertura ni operatividad

Un año de Aqualia sin avances en lo jurídico, sin cobertura ni operatividad


La multinacional Aqualia, una de las nueve compañías con mayor prestigio en el mundo, en la operación y mantenimiento de los servicios de acueducto y alcantarillado y quien fue beneficiada con un contrato producto de una licitación pública de la alcaldía de Riohacha, cumplió el pasado 1 de junio el primer año de estar al frente de esos servicios en la capital de La Guajira y muy a pesar de que las metas que se puso para ese término no fueron muy exigentes, no se ha cumplido a cabalidad lo uno, ni lo otro.

El 6 de junio de 2023 arrancó la operación que debe extenderse por término de 30 años, el período más largo en el que se le ha entregado la operatividad a las empresas contratadas en La Guajira en todos los tiempos. Por esos días, la empresa a través de su vocero autorizado en la Unidad Riohacha el ingeniero Manuel Olivella, expresó que al primer año de actividades se debían observar los cambios en lo atinente a la cobertura. La empresa había iniciado con el compromiso de mantener y operar los sistemas de acueducto y alcantarillado para los corregimientos Camarones y Matitas.

La empresa mostró un importante parque automotor y un personal debidamente uniformado y dispuesto a trabajar en la nueva operadora.



Sin embargo, es menester indicar que buena parte de las causas que provocan que en estos dos corregimientos la prestación de esos servicios sea muy mala, son exógenas, pero no hay una preocupación de alguna de las dos partes que comparten la responsabilidad administrativa y legal.

Entonces, la compañía también hizo compromiso para que en el primer año de operaciones pudieran atender de manera eficiente la prestación del servicio de acueducto en otros corregimientos diferentes a los dos mencionados. La realidad de hoy es que no hay buen servicio de acueducto, ni alcantarillado, pese a las millonarias inversiones que el Gobierno local departamental y nacional han hecho.

Aqualia entra en operación en Riohacha

“El 1 de junio la empresa comienza con el contrato para la gestión, financiación, operación rehabilitación, construcción, diseño, expansión, reposición y mantenimiento de la infraestructura de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado sanitarios en el distrito de Riohacha. Se trata de la operación más grande de la empresa en Colombia: prestará servicio a una población de cerca de 310 mil habitantes durante 30 años.

Con la entrada en funcionamiento en la capital guajira, Aqualia afianza su presencia en Colombia, donde alcanza ya los 30 municipios atendidos en 8 departamentos del país, y presta servicios a cerca de 1.200.000 habitantes”, se lee en una página web de la compañía.

Sin embargo, hoy cuando ya ha pasado el primer año de actividad, esta empresa que por los pergaminos que posee, los premios recibidos de las más exigentes instituciones que vigilan la prestación de estos servicios habían levantado grandes expectativas, no logra ganar respaldo de la comunidad.

Líderes creen que el servicio a desmejorado

Un rápido panorama del liderazgo de Riohacha muestra frustración en los presupuestos que se hicieron al contratar con una compañía internacional que podía llevar a la capital a un servicio de acueducto humanizado y una cobertura y permanencia del servicio que en muchas áreas ha decrecido.





Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Gobernación advierte que no serán intervenidos tramos viales con pólizas de estabilidad vigentes

En control de licencia de construcción se suspende obra de IPS en Soledad

Marcha en Pereira ¿Defensa de valores o exclusión de diversidad?

Marcha en Pereira ¿Defensa de valores o exclusión de diversidad?