in

Un pereirano, es el primer excombatiente del proceso de reincorporación, en tener vivienda propia en el Eje cafetero.

Por Mariana Suárez Guarín

A los 68 años de edad Samuel Ospina Criollo, es el primer excombatiente del proceso de reincorporación, en acceder a vivienda propia en el Eje cafetero, ahora disfruta de su hogar ubicado en la comuna Villa Santana de Pereira. Él adquirió su propio inmueble con ahorros propios y gracias al desembolso de $8 millones que le otorgó el Gobierno Nacional a través de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización – ARN.

El excombatiente manifestó su interés en hacer uso del beneficio económico que le otorga el Gobierno Nacional para ser destinado a la compra de su vivienda. Este proceso comenzó en marzo del año 2020 de la mano de la ARN y se consolidó el 26 de mayo con el desembolso de los recursos.

“Para mi es sueño y representa una satisfacción enorme, haber logrado mi vivienda propia, le doy gracias a Dios, a mi familia y los de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización – ARN”.

Dedicación

Un pereirano, es el primer excombatiente del proceso de reincorporación, en tener vivienda propia en el Eje cafetero.
Un pereirano, es el primer excombatiente del proceso de reincorporación, en tener vivienda propia en el Eje cafetero.

Samuel Ospina Criollo, es padre de cuatro hijos, pero vive solo, actualmente es oficial de construcción y para él tener un techo propio es más que un sueño, significa total tranquilidad y alivio después de estar 12 años en un grupo armado y 11 en la cárcel, él manifestó que volvió a renacer con el apoyo de su familia y la ARN.

“El apoyo que me ha brindado la Agencia para la Reincorporación y la Normalización – ARN, ha sido muy bueno, ellos han estado pendientes de mis requerimientos, de mi salud, estudios, y de mi personalidad y la formalidad que tienen ellos para apoyarme en este proceso”, confirmó Samuel Ospina Criollo, excombatiente.

Actualmente el excombatiente ya recibió las dos dosis de la vacuna contra el Covid 19 y cursa grado décimo en la Institución educativa Manos Unidas. En agosto próximo presentará las pruebas Icfes y en diciembre de este año se graduará como bachiller, otro de sus sueños es estudiar ingeniería civil.

Un pereirano, es el primer excombatiente del proceso de reincorporación, en tener vivienda propia en el Eje cafetero.
Un pereirano, es el primer excombatiente del proceso de reincorporación, en tener vivienda propia en el Eje cafetero.

Samuel Ospina, también tiene talento para la zapatería y las artesanías, es un hombre comprometido y muy disciplinado, en sus calificaciones del colegio tiene un promedio de 4,7 y dos menciones de honor por su buen rendimiento académico.

“Estudio con mucha pasión porque tengo claro que la educación transforma vidas, ahora en la virtualidad, los profesores me envían las guías y las resuelvo ligero porque me gusta ser responsable y ser referente para los demás compañeros, explicó el excombatiente.

El acompañamiento

Un pereirano, es el primer excombatiente del proceso de reincorporación, en tener vivienda propia en el Eje cafetero.
Un pereirano, es el primer excombatiente del proceso de reincorporación, en tener vivienda propia en el Eje cafetero.

Por su parte Andrés Echeverría, subdirector territorial de la ARN indicó que, “Estamos brindando acompañamiento a una persona en proceso de reincorporación que se convierte en la primera del eje cafetero en acceder a una vivienda propia usada, a través de su esfuerzo, pero también con el apoyo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización – ARN, con el beneficio económico de los $8 millones que brindamos a todas las personas que se encuentran en el proceso de reincorporación”.

Así mismo el funcionario explicó que “el proceso de reincorporación en el departamento de Risaralda cuenta con 93 personas, que también tienen la posibilidad de acceder a un proyecto productivo, como resultado y apuesta a la política de paz con legalidad del presidente Iván Duque, para que todos los excombatientes que se encuentran en el proceso de reincorporación puedan acceder a su vivienda propia”.

Importante

*13.087 excombatientes se encuentran en proceso de reincorporación en Colombia. En el eje cafetero se ubican 196 personas y en el departamento de Risaralda 93, en Caldas 50, en Quindío 39, en Bagadó (Chocó) 13 y una en Puerto Salgar (Cundinamarca).

*En el eje cafetero, 103 personas cuentan con proyectos productivos desembolsados, de los cuales 59 corresponden a proyectos individuales y 44 a colectivos, es decir el 52,5% de la población del Eje cafetero. El apoyo del Gobierno Nacional a través de la ARN, ha sido de $817 millones.

*El proyecto productivo colectivo de Coodecor se aprobó en la sesión del Consejo Nacional de Reincorporación y consiste en impulsar la producción piscícola que beneficia a 32 excombatientes y sus familias. La inversión del Gobierno Nacional es de $256 millones y de la cooperación internacional de $127 millones.

*En Risaralda la ARN ha desembolsado proyectos individuales por valor de $136 millones, representados en el apoyo a 17 personas.

DATO

Samuel Ospina es el segundo excombatiente del proceso de reincorporación en el país, en adquirir casa propia en suelo urbano. La primera mujer en cumplir este sueño, fue una mujer en Florencia (Caquetá).

Fuente de la noticia

What do you think?

Written by jucebo

17 personas fallecieron por COVID-19 en las últimas horas en el Tolima

Administración Municipal proyecta con el POT una Popayán ambientalista, productiva y sostenible