Un hincha del Deportivo Pasto fue agredido tras aceptar un reto de paz durante el partido contra Millonarios.
Noticias Pasto
El pasado domingo 8 de diciembre, durante el partido entre Deportivo Pasto y Millonarios un reto terminó en un lamentable acto de violencia que generó indignación en redes sociales y encendió el debate sobre la intolerancia en el fútbol colombiano.
Puede ver:
Ocurrió en el marco de un video en donde un hincha del Deportivo Millonarios aceptó intercambiar pro 50 mil su camiseta con un aficionado del Deportivo Pasto.
@decibelpranktv te pondrías la camiseta del equipo rival 🤍 #foryou #ParaTi #fyp #Viral ♬ sonido original – David Florez
Sin embargo, el hecho tuvo un desenlace lamentable. Posteriormente, este hincha fue agredido por un seguidor de Millonarios que no toleraron que portara la camiseta del equipo contrario.
La agresión quedó registrada en un video, se observa que el hincha esta caminando sobre la vía y un seguidor se acerca y le propicia golpes en el rostro.
Y le dieron duro por hacer eso… fútbol en paz (?) pic.twitter.com/vjT1vjfVRh
— Los impopulares del Fútbol (@Impopularesfc) December 10, 2024
El episodio evidenció que se siguen presentando hechos de intolerancia en los escenarios deportivos del país.
Este incidente generó una ola de críticas en redes sociales, donde condenaron enérgicamente lo ocurrido. Por un lado señalan que estos retos ponen en riesgo la seguridad de quienes participan en ellos, y que por lo tanto, no deberían realizarse.
Por otro lado, señalan que la reacción negativa de algunos hinchas no es justificable, pues debe primar el respeto ante el libre albedrio de los mismos.
«Es inaceptable que un gesto de intercambiar camisetas termine en agresión. Esto demuestra que la violencia sigue siendo un problema que debemos erradicar del fútbol,» comentó un usuario en redes sociales.
Diversas voces han señalado que este tipo de incidentes resaltan la necesidad de trabajar en educación y sensibilización para las hinchadas, no solo dentro de los estadios, sino también en los entornos sociales donde se vive la pasión por este deporte.
Así como el fútbol tiene un poder único para unir a las personas, pero también puede ser el escenario de las divisiones más marcadas, por lo que es necesario que instituciones, clubes y aficionados asuman la responsabilidad de construir un ambiente de respeto y convivencia en los estadios, donde la rivalidad no trascienda más allá de la cancha.