in

Unimagdalena expande la frontera digital de la educación superior a los municipios del Departamento

Unimagdalena expande la frontera digital de la educación superior a los municipios del Departamento

En un trabajo articulado con alcaldías, empresas privadas y comunidades indígenas se han puesto en funcionamiento 13 nuevas sedes digitales Bloque 10.

La Universidad del Magdalena ha extendido progresivamente sus fronteras para abarcar gran parte del territorio, de tal forma que el conocimiento y la educación superior se aproximen cada vez más a las comunidades.

En el último año, la Alma Mater, fruto del trabajo articulado con alcaldías, empresa privada y comunidades indígenas logró la creación de 13 nuevas sedes digitales en Algarrobo, Ariguaní, El Banco, El Congo – Vereda Corea, El Piñón, Kankawarwa, Maria Cristina (SM), Murúnmuke, Pueblo Viejo, San Zenón (2 sedes), Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto.

“Estoy orgulloso de decir que la gente del Magdalena siente que tiene una Universidad, una Universidad que va a los municipios, y que no solamente va, sino que lleva lo mejor de los municipios al Magdalena, a la ciudad, al campus universitario, pero si no pueden ir todos, también vamos a tener sedes digitales como las implementadas”, indicó el Rector Pablo Vera Salazar.

Con las sedes digitales esta Casa de Estudios Superiores logrará consolidarse como una Universidad que opera en red y da prevalencia a una oferta académica pertinente, flexible y de alta calidad en diferentes niveles, debido a que estas servirán para brindar una conexión a internet óptima, durante las clases virtuales y demás procesos formativos de los estudiantes en las zonas donde han sido constituidas.

“Agradecido con la Universidad del Magdalena, nuestro Rector Pablo Vera, por tenernos en cuenta y que nos podamos articular, invitando a todos los jóvenes del municipio, de nuestro corregimiento, que llegó la innovación al municipio, que llegó el emprendimiento y que se va a quedar por mucho tiempo”, esto dijo una vez suscribió el convenio y se inauguró la sede, Roy García Sanchez, alcalde del municipio de El Banco.

Con la puesta en escena de las sedes digitales, Unimagdalena se expande en el territorio como estrategia para garantizar y fortalecer el acceso a educación superior de calidad a los jóvenes del departamento del Magdalena para seguir cumpliendo su promesa de valor de transformación positiva de vidas y territorios.

“Recibimos con mucha emoción todo ese acompañamiento que nos ha venido haciendo la Universidad del Magdalena. Inauguramos la segunda sede digital en el municipio, lo cual nos convierte en el municipio pionero en el tema de educación, porque estamos apuntándole a una verdadera revolución educativa y queremos darle las gracias al Rector Pablo Vera, que nos está permitiendo crecer, devolverle esa confianza a San Zenón”, manifestó Genor Bolaño Padilla, alcalde del municipio de San Zenón.

El objeto de estos convenios tiene como finalidad estructurar y definir condiciones de cooperación entre cada uno de los municipios y esta Institución de Educación Superior, permitiendo el trabajo conjunto en varias líneas, pero, sobre todo, buscando elevar y garantizar educación de calidad para los jóvenes con menos oportunidades en el departamento del Magdalena, tal como está estructurado en el Plan de Gobierno 2020 – 2024 ‘Una Universidad Aún más Incluyente e Innovadora’.  

Fuente de la noticia

What do you think?

Written by jucebo

Conductores piden que el pico y placa en Ibagué sea todo el día

Conductores piden que el pico y placa en Ibagué sea todo el día

Judicializado extranjero que presuntamente asesinó a su exesposa y secuestró a su hijo de cinco años

Judicializado extranjero que presuntamente asesinó a su exesposa y secuestró a su hijo de cinco años