in

¿Vale la pena invertir en oro en 2023? Así se encuentra el mercado actualmente

Monedas de oro

Al oro se le relaciona con poder, riqueza, opulencia y lujo. No por cualquier cosa este metal ha sido altamente codiciado por diferentes civilizaciones a lo largo del tiempo, según cuentan los historiadores.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

La importancia del oro en la historia de la economía ha sido clave en diferentes aspectos y contextos, tales como el descubrimiento de América por parte de los europeos, la crisis de 1929, o incluso, la consolidación del dólar estadounidense como la moneda de referencia del mundo.

(Lea: Acuerdo de inversión entre Colombia y Venezuela pasó tercer debate en el Congreso).

Sin embargo, ya en 2023, ¿el oro sigue siendo importante para el mercado, a sabiendas de que el ser humano se las ha ingeniado para generar riqueza con otros recursos como el petróleo, el níquel, el gas natural o el carbón?

Monedas de oro

iStock

El llamado ‘metal precioso’ ha registrado buenos números desde el 2011, estando cerca, incluso, a llegar a máximos históricos en su cotización.

(Más: Gobierno Nacional dejaría de invertir 1,3% del PIB en Presupuesto del 2023).

Solo en el último mes, el oro logró conseguir 32.293 búsquedas, según el Market Buzz de Trading Central en el portal del cliente de Hantec Markets, logrando ser el primero en el sector commodities, seguido por el petróleo, con 18.628 búsquedas en el mismo periodo de tiempo.

«La preocupación no tan solo se centra en Estados Unidos, sino que los temores de recesión en Europa con un crecimiento de 0,1 % y una contracción mensual de -0,1 %, se suman a los deficientes números de China que no logra responder a las expectativas del mercado y una inflación que da aspectos contractivos, motivo por el cual el oro resulta ser el activo refugio predilecto ante la falta de estabilidad financiera, teniendo en cuenta que los resultados trimestrales de las compañías en Estados Unidos y Europa logran sorprender al mercado, pero ya presentan recortes en las estimaciones de EPS en torno a un 4% de cara a los próximos y un revenue que podría caer debido a los menores flujos de 8 de 11 sectores de Wall Street«, explicó Renato Campos, analista de Mercados de Hantec Markets.

Los factores de las cifras récord

Según el experto, la tendencia alcista es producto de una fase de acumulación desde el año 2020 hasta el presente.

(Le recomendamos: Atractivo de fondos colectivos convence a los inversionistas).

Factores como las restricciones en la política mundial «han coartado la capacidad de avance del metal debido a la fortaleza que su moneda de denominación ha señalado, el dólar, por lo que, ante la probabilidad de neutralidad y posibles grados de flexibilización, permiten revisar debilidad en la moneda«.

Y agregó: «De acuerdo con las medias móviles el precio parece apoyarse de manera continua sobre estas, permitiendo establecer una tendencia sana, precisando signos de contracción que nos permiten señalar extensiones Fibonacci en busca de mayores avances en el precio que se conjugan con el rango lateral que este construye, revisando objetivos hacia US$2.180 y US$2.530 la onza. Un escenario alcista quedaría invalidado por debajo de $1.650 dólares«.

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Reunión Petro y Galán

Reunión Petro-Galán en Dubái: primeras discusiones sobre diferencias en Metro de Bogotá (www.valoraanalitik.com)

Secretaría General realizó su empalme con ‘Una sola Montería’

Secretaría General realizó su empalme con ‘Una sola Montería’