El Departamento para la Prosperidad Social habilitó desde este viernes 27 de diciembre el ciclo de pagos 6 de Renta Ciudadana, que contempla una compensación de hasta 500 mil pesos a las familias con la clasificación más baja del Sisbén IV. A través de la línea de intervención “Valoración del cuidado”, el Gobierno nacional apunta a garantizar un ingreso mínimo a la población de todo el territorio. ¿Cuántos hogares serán beneficiados?
Esta iniciativa está dirigida a madres cabezas de hogar con niños menores de seis años, con prioridad a las viviendas que incluyen personas con discapacidad.
Este programa apunta a reducir las brechas de la desigualdad y mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables mediante un abordaje integral que tiene en cuenta múltiples dimensiones de la pobreza, como la salud, la educación y el acceso a los servicios básicos.
También contempla la distribución directa de alimentos y el envío de recursos y asistencia técnica a los campesinos y comunidades rurales con el fin de fortalecer la producción de alimentos.
El Gobierno de Colombia detalló que el ciclo de pagos número 6 de la línea “Valoración del Cuidado” alcanzará a 546.761 viviendas.
Entre los beneficiarios de Renta Ciudadana, tanto de la línea “Valoración del cuidado” como “Colombia Sin Hambre” (destinada a hogares biparentales con niños, niñas y adolescentes entre los 6 y 17 años), se encuentran 140.207 hogares indígenas y 27.207 que tienen personas con discapacidad, en sintonía con las directrices del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida.
(LEA: Colpensiones: ¿quién puede heredar mi pensión cuando yo ya no esté?)
¿Dónde se recibe el pago de Renta Ciudadana?
Prosperidad Social- Renta Ciudadana
Fuente: Prosperidad Social – Facebook Oficial
Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto al celular en el que les indicarán por cuál medio recibirán el giro o a qué punto del Banco Agrario o corresponsales bancarios pueden acercarse para retirarlo.
(Más: ¿Tiene un hijo entre los 6 meses y los 5 años? Este beneficio le corresponde)
Los canales habilitados para retirar los pagos son:
• Banco Agrario, en cajas extendidas y oficinas.
• Corresponsales bancarios como Supergiros, Efecty y Reval
• Billeteras digitales como BICO y Movii.
• Abono a cuenta de ahorros (para ciudadanos con cuentas en Banco Agrario).