En los últimos días, el mercado de Maicao ha experimentado una variabilidad en los precios de productos de consumo básico, lo que ha generado preocupación entre los consumidores. Según información recopilada, algunos productos como la papa, la yuca y el plátano, han mantenido sus precios estables en los puntos de venta al por mayor y al detal. La libra de papa y yuca se comercializa a mil pesos, mientras que el plátano se puede adquirir a cinco mil pesos por hasta 15 unidades, precios que resultan atractivos para las amas de casa y que también benefician a los vendedores.
Por otro lado, el arroz y el aceite han conservado sus precios sin cambios significativos en los últimos meses, a pesar de la llegada de diciembre, un mes tradicionalmente asociado con el aumento de precios en muchos productos.
Sin embargo, la situación se complica con el notable aumento en los precios de la panela y el gas propano. La panela, conocida localmente como “casco de mula”, que anteriormente se vendía en bolsas de 48 unidades por un precio de entre 72 mil y 76 mil pesos, ha visto un incremento considerable, alcanzando ahora precios de entre 100 mil y 110 mil pesos. Este aumento impacta negativamente a los productores que dependen de la panela para elaborar productos como galletas, cucas y otros derivados.
Asimismo, el costo de las bombonas de gas propano ha aumentado de manera alarmante. Las bombonas de 40 libras, que antes se vendían entre 50 mil y 60 mil pesos, ahora tienen un precio de 90 mil pesos. Este incremento no solo afecta a los hogares, sino que también repercute en restaurantes y negocios que utilizan este recurso, obligándolos a ajustar sus precios para compensar el aumento en sus costos operativos.
En resumen, mientras algunos precios se mantienen estables, otros han experimentado aumentos significativos, lo que plantea desafíos para la economía local y el poder adquisitivo de los consumidores en Maicao. La situación requiere atención y medidas que ayuden a mitigar el impacto en la canasta familiar.