in

Vía Panamericana podría ser declarada sujeto de derechos para equilibrar protesta y movilidad

Vía Panamericana podría ser declarada sujeto de derechos para equilibrar protesta y movilidad


Con declaración de la vía Panamericana como sujeto de derechos, se explorará la posibilidad de que el derecho a la protesta se garantice sin afectar los derechos colectivos de la ciudadanía del sur de Colombia.

Debido a la desaceleración económica que atraviesa el sur occidente colombiano producto de más de 37 acciones de protestas que han generado el cierre de la vía Panamericana en los últimos meses, la delegación encabezada por el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, llegó hasta la ciudad de Popayán en el Departamento del Cauca, para establecer diálogos resolutivos entre el Gobierno Nacional, comunidades indígenas, campesinas, sector educativo y empresarial del vecino departamento, promoviendo salidas concertadas a las manifestaciones a través del diálogo social.


Como parte de la negociación se logró firmar el “Gran Pacto Regional Cauca – Nariño”, que explorará las condiciones para que la carretera Panamericana sea concebida como vía sujeto de derechos. Para este fin se contará con el acompañamiento, mediación y orientación por parte de Naciones Unidas, organismo que ofició como garante de la firma.

De acuerdo con el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, “este tratado significa que el gobierno nacional se compromete a atender de manera prioritaria las necesidades de las diferentes comunidades, a través de diálogos permanentes en las que junto a las administraciones departamentales se logren brindar soluciones oportunas y evitar las vías de hecho, pero así mismo, de llegar a presentarse algún rompimiento al pacto y de tomarse la vía Panamericana, el Gobierno Nacional tendrá toda la potestad de abrir la vía, garantizando el derecho a la libre movilidad de los nariñenses y caucanos”.

En esta mesa hicieron presencia los Ministros del Interior y de Educación, los Gobernadores de Nariño y Cauca acompañados de los Consejos Gremiales y Empresariales de ambos departamentos, el Secretario de Gobierno de Pasto y delegados de las organizaciones sociales y comuneras indígenas y campesinas del Cauca.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

inun

Lluvias afectaron varias viviendas con inundaciones en Ibagué

“No hay casos de Fiebre Amarilla en el Huila”: Secresalud.

“No hay casos de Fiebre Amarilla en el Huila”: Secresalud.