in

[Video] Fuerza Pública destruyó una draga e incautó 25 kilos de coltán

Read Time:3 Minute, 14 Second

Algunos operativos realizados en los últimos días por la Fuerza Pública en Guainía permitieron la inutilización de una draga y la incautación de 25 kilogramos de coltán (conocido como azul), mercurio y otros elementos utilizados para la extracción del metal precioso. Esta acción, aseguró la Armada Nacional en un boletín de prensa, “afecta las finanzas de las organizaciones ilegales en más de 240 millones de pesos”.

La Armada nacional detalló que las acciones se realizaron en cuatro puntos distintos del departamento de Guainía, hasta donde llegaron sus tropas en compañía del Ejército Nacional y la Policía Nacional, “para adelantar labores de control y vigilancia fluvial, guiados por labores de inteligencia militar en las cuales se señalaba que, en estos lugares, integrantes de organizaciones al margen de la ley estarían delinquiendo”. 

La primera operación se realizó en el río Guaviare, a la altura del sector conocido como Coayare, en la zona rural del Municipio de Inírida, en donde las autoridades detuvieron una embarcación en la cual lograron hallar cuatro recipientes plásticos que contenían en su interior 25.8 kilogramos de coltán. 

El coltán es un mineral que reviste gran importancia en el desarrollo de todo tipo de equipos electrónicos, esencial en el desarrollo de distintos componentes para teléfonos móviles, tablets o portátiles, entre otros, porque permite conducir altas cargas de energía eléctrica y soportar elevadas temperaturas. Es conocido en el mundo como el ‘oro azul’ y se presume que el 80% de sus reservas están en el Congo, mientras el 20% restante están repartidas en Australia, Brasil, China, Venezuela, Bolivia y Colombia.

“Estas características convierten al coltán en uno de los bienes naturales más preciados del mundo, al punto que los 25.8 kilogramos incautados en esta operación militar podrían haber alcanzado un valor superior a los 56 millones pesos, en los mercados de Alemania, Bélgica, Kazajistán y Estados Unidos, entre otros, a donde se presume sería enviada esta carga”, precisó la Armada.

Por otra parte, en Inírida la Fuerza Pública incautó cuatro recipientes que tenían en su interior 3.95 kilogramos de mercurio, un metal líquido altamente contaminante y dañino para las personas, utilizado comúnmente en la extracción de oro, que está prohibido en Colombia.

El coltán y el mercurio incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes iniciaron el proceso de peritazgo para verificar formalmente su autenticidad, de tal forma que esto les permita adelantar los procesos judiciales correspondientes en contra de las personas que los tenían en su poder.

La Armada precisó que la ofensiva militar se extendió hasta los sectores Arrecifal y Coayare (Guainía), en donde las autoridades lograron inutilizar una unidad de producción minera ilegal tipo draga e incautar un motor diésel, una planta eléctrica, dos compresores, una motosierra, una gramera, una caracola, una bomba de agua, más de 137 metros de mangueras de distintos calibres, entre otros elementos.

“Durante estas últimas acciones, las dos personas que fueron sorprendidas con este material fueron vinculados por las autoridades al proceso judicial correspondiente, mientras que el material incautado fue puesto a su disposición como parte de las pruebas del incumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1801 del 2016, Art 107, relacionado con el control de insumos utilizados en actividad minera”, explicó esa fuerza naval.

Según las autoridades, las cuatro acciones militares generaron un impacto económico de más de 240 millones en organizaciones ilegales que delinquen en esa zona del país.

En lo corrido del año, la Fuerza Pública en el Oriente colombiano, ha propinado otros golpes contra la extracción ilícita de yacimientos mineros en esta zona del país, tales como la incautación de 6.7 kilogramos de oro, que llevaba consigo un sujeto que viajaba desde Inírida hacia Bogotá, avaluado en más de dos mil millones de pesos y más de seis toneladas de estaño en Puerto López (Meta), que era transportado a bordo de una tractomula.

About Post Author

Redacción EL MORICHAL

El periódico EL MORICHAL es el medio de comunicación más importante en los departamentos de Guainía y Vichada.

¡Hacemos periodismo!

Happy

Happy

0 %

Sad

Sad


0 %

Excited

Excited


0 %

Sleepy

Sleepy

0 %

Angry

Angry


0 %

Surprise

Surprise


0 %

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Vendaval Puerto Berrío

[Fotos] Así quedó Puerto Berrío luego de duro vendaval

¿Quién es el hombre que mató a los dos jóvenes el domingo en la madrugada en Boyacá?

¿Quién es el hombre que mató a los dos jóvenes el domingo en la madrugada en Boyacá? (www.eltiempo.com)