in

Vientos de recesión se acercan a A. Latina y Colombia no 'se salvaría'

Las reformas que necesitaría el país si llegara a una crisis económica

América Latina enfrentará una recesión generalizada este año a medida que el consumo se desacelera y los bancos centrales mantienen altas las tasas de interés, según la proyección más reciente de Oxford Economics.

(Lea: Desafíos y riesgos del gobierno Petro, según cinco exMinhacienda). 

Se prevé que Argentina, Chile y Colombia enfrenten contracciones durante todo el año, ya que el consumo en la región comenzó a disminuir a fines del año pasado.

Los altos costos de endeudamiento en Brasil y México, además de una desaceleración en Estados Unidos, seguirán siendo un peso para el crecimiento, escribieron en una nota el viernes Marcos Casarin, economista jefe para América Latina de Oxford, y sus colegas. 

Los datos publicados esta semana confirmaron nuestra perspectiva de que América Latina se está acercando rápidamente a una recesión sincronizada después de que la mayoría de las economías se sobrecalentaron a principios de 2022″, dijeron los analistas en la nota.

(Vea: Qué es el ‘aterrizaje suave’ que el FMI pronostica para la economía). 

“Basándonos únicamente en el efecto de arrastre , la mayoría de los países podrían registrar una contracción del PIB en el primer trimestre. Creemos que la corrección en curso está siendo impulsada por factores internos”.

Los analistas pronostican que los bancos centrales de Colombia y México seguirán subiendo las tasas, y se anticipan que Colombia las eleve en 50 puntos básicos y México en 25 puntos básicos en las próximas decisiones de política monetaria de marzo.

(Además: Los principales obstáculos para que América Latina tenga moneda única). 

Otros factores que limitan el crecimiento incluyen “esfuerzos de consolidación fiscal y factores políticos idiosincrásicos que inyectan incertidumbre”.

Todavía se prevé que el producto interno bruto se expanda un 0,6% en América Latina en 2023, dijo Oxford Economics, una perspectiva más pesimista que la proyección del Fondo Monetario Internacional anteriormente este año de un crecimiento del 1,8%.

BLOOMBERG

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Inventario de secuestros en Arauca hizo la Defensoría del Pueblo

Inventario de secuestros en Arauca hizo la Defensoría del Pueblo

Presentaron proyecto para institucionalizar reconocimiento de cafés especiales nariñenses

Presentaron proyecto para institucionalizar reconocimiento de cafés especiales nariñenses