in

Volcán nevado del Ruiz registró 4.600 sismos en las últimas horas

Volcán nevado del Ruiz registró 4.600 sismos en las últimas horas

El informe del Servicio Geológico Colombiano, de este viernes 7 de abril, señala que ayer se registraron 3.100 eventos sísmicos en el Volcán Nevado del Ruiz.

En las primeras horas de este viernes se han presentado 1.500 sismos asociados al fracturamiento de rocas. La actividad de los últimos días se ubicó en el sector suroccidental de la estructura volcánica, continúa la emisión de ceniza en zonas cercanas, en especial el municipio de Murillo y los olores a azufre.

El SGC aclaró que dicha actividad puede fluctuar e incluso disminuir con respecto a días anteriores, pero ello no indica que el volcán haya regresado a un nivel de actividad menor.
De hecho, para que el edificio volcánico retorne a un nivel de actividad amarillo se necesita tiempo prudencial para establecer patrones y tendencias que lleven a ello. En este sentido, *se mantiene el nivel de ACTIVIDAD NARANJA.

Es importante que la comunidad esté atenta a las informaciones oficiales, las cuales son publicadas por el SGC y las autoridades municipales y departamentales. Desde la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales (UGR) se insiste, en especial a los habitantes de la zona rural, a seguir las siguientes recomendaciones:

Consultar si se encuentras en zonas de riesgo volcánico.
Reconocer sitios seguros y rutas de evacuación.
Estar atento únicamente a los comunicados de entidades oficiales.
Utilizar tapabocas para evitar enfermedades respiratorias ante la caída de ceniza.

Texto del comunicado. Viernes 7 de abril 2023.

Del seguimiento de la actividad del VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ, el MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA a través del SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (SGC) informa que:

Continúa el registro de sismicidad asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico. Ayer, 6 de abril, se registraron 3100 eventos, alcanzando una magnitud máxima de 2,9 ML, correspondiente al sismo de las 04:53 p.m. Esta actividad sísmica se mantiene localizada en el sector suroccidental del edificio volcánico, a profundidades entre 2 y 4 km, a una distancia del cráter menor a la de ayer (se ha observado un leve acercamiento a este).

En lo que va del día de hoy, 7 abril (9 a.m.), se han registrado alrededor de 1500 sismos. La actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos estuvo asociada a varias emisiones pulsátiles y continuas de ceniza que fueron confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico y por reportes de habitantes en los varios sectores del municipio de Murillo (Tolima).

La altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada fue de 1200 m, medidos desde la cima del volcán con una dirección de dispersión preferencial hacia el suroriente.

La salida de dióxido de azufre a la atmósfera se mantiene en niveles similares a los observados en días anteriores. Se tuvo el reporte de varias anomalías térmicas localizadas en el cráter Arenas, una de ellas alcanzando el valor más alto registrado desde 2017.

Es importante recalcar, y de aquí en adelante el SGC continuará recordándolo, que la actividad del volcán en NIVEL NARANJA puede fluctuar y por momentos disminuir con respecto a días anteriores, sin que ello signifique que este haya retornado a un menor nivel de actividad.

Para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, razón por la cual se advierte que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en NIVEL NARANJA por varias semanas.

Durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo.

Se recomienda a la comunidad conservar la calma, seguir todas las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y autoridades locales, y estar atenta a la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán.

El nivel de actividad del volcán se mantiene en NIVEL NARANJA de actividad o (II): ERUPCIÓN PROBABLE EN TÉRMINO DE DÍAS O SEMANAS.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Hay que escuchar el himno al desamor que trae Dany Cardona (www.eluniversal.com.co)

La mujer, que tejiendo, sanó su corazón de las heridas de la guerra (www.eltiempo.com)