in

Volumen e identidad latinoamericana en la obra de Fernando Botero

Botero

Con un estilo propio, que marcó la diferencia, el maestro Fernando Botero logró consolidarse como uno de los mejores del mundo.

La obra de Botero es reconocida por la alteración de los volúmenes, pero más allá de ello, en las piezas de Botero se puede hacer una lectura sobre la identidad latinoamericana.  

“Son todos los géneros tradicionales de la pintura, el retrato, el retrato grupal, la pintura de historia, la pintura religiosa, los paisajes, los bodegones, las naturalezas muertas, solamente que Botero le imprime una mirada desde Latinoamérica, entonces la monumentalidad, el volumen, es solo una capa, pero es lo más superficial; lo más importante es mirar cómo botero nos propone esa tradición de occidente desde una perspectiva más aterrizada, desde Latinoamérica”, expresó Camilo Castaño Uribe, curador e investigador del Museo de Antioquia.

Botero

El Museo de Antioquia contiene 189 obras de Botero, lo que permite un análisis sobre su proceso artístico. Una de las obras que recientemente llegó y hace parte de esa historia del maestro  es el el Mural “Escena con Jinete”, realizado en 1960 

“Que cubren todos periodos como artista, es posible a través de la mirada que él nos ha regalado con todas estás obras de entender su proceso artístico, sus búsquedas, entonces la gente puede entender a Botero de múltiples maneras y tenemos el Mural Escena con Jinete, que también es otra faceta del maestro Fernando Botero, también es un artista joven que quería desarrollar su carrera en ese medio”, indicó Camilo Castaño Uribe, curador e investigador del Museo de Antioquia.

La obra de Botero ha sido tan significativa, que se convirtió en parte de la identidad local, un icono de Medellín y un referente de la ciudad ante el mundo.

Volumen e identidad latinoamericana en la obra de Botero

Quizá le interese leer:



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Reforma a la salud sigue viva: fue negada la proposición de archivo en la Cámara

Reforma a la salud sigue viva: fue negada la proposición de archivo en la Cámara (www.elpais.com.co)

Encontraron el cuerpo de María Paula en un jardín de la Universidad Javeriana en Bogotá, estaba desaparecida

Encontraron el cuerpo de María Paula en un jardín de la Universidad Javeriana en Bogotá, estaba desaparecida