in

Y ahora ¿quién podrá defendernos?: los caminos para frenar el dólar

Y ahora ¿quién podrá defendernos?: los caminos para frenar el dólar

El precio del dólar continúa fortaleciéndose en el mercado colombiano. Analistas coinciden en que si el mensaje que envía el país, principalmente a nivel político, no cambia, la divisa continuará alcanzando cifras históricas y, con ello, la devaluación de peso colombiano será mayor.

(¿Dólar a $5.000? El panorama para Colombia con la divisa a ese precio).

El ex ministro Mauricio Cárdenas se refirió sobre el tema y, en redes sociales, señaló que la devaluación de la moneda local se explica porque «hay expectativas de devaluación futura. El mercado piensa que los ingresos de divisas van a disminuirse por cuenta de las políticas del gobierno». 

Entonces, ¿qué herramientas tiene Colombia para contener el comportamiento de la divisa estadounidense?

(Para analistas, factor interno es la causa del alza del dólar).

Para Roberto Paniagua, analista de Renta Variable de Casa Blanca, a mediano plazo, el Gobierno podría dar un mensaje de confianza «respecto al gasto fiscal y temas de transición energética, junto al manejo de contratos de exploración de petróleo y gas».

Y, para frenar la volatilidad del dólar a corto plazo, el analista señaló que el emisor puede «activar mecanismos de intervención mediante derivados, como las opciones, para mitigar la volatilidad de la tasa de cambio».

(En el mercado del dólar se da una ‘sobrerreacción’: ministro Ocampo).

Para Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa SCB, si bien el Banco de la República tiene varios mecanismos con los que podría intervenir, «como el motivo principal que ha generado la volatilidad de la tasa de cambio es claro y han sido las declaraciones contradictorias por parte del gobierno, la solución más apropiada es dar un mensaje contundente de calma a los mercados financieros».

«La medida menos costosa es dar un mensaje de calma contundente en relación al proceso de transición energética y la prohibición de nuevos contratos de exploración petrolera en el país», dijo Ballén.

(Por qué debe importarle el alza del dólar así gane y gaste en pesos).

La postura  Cárdenas, en su publicación, coincide con lo dicho por los analistas. Para el exministro, el país debe dar «mensajes que generen confianza frente a la inversión extranjera». De lo contrario, el Banco de la República tendrá que subir más la tasa de interés, «con un gran costo en términos de actividad económica».

PORTAFOLIO



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Dietrich Mateschitz: murió el cofundador de Red Bull

Dietrich Mateschitz: murió el cofundador de Red Bull

Fue capturado un hombre por porte ilegal de armas de fuego en el municipio de Suaza

Fue capturado un hombre por porte ilegal de armas de fuego en el municipio de Suaza