in

Zorro le sigue apostando a un ‘Gobierno al territorio’ esta vez en Nunchía

Zorro le sigue apostando a un ‘Gobierno al territorio’ esta vez en Nunchía

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, lideró una nueva jornada de “Gobierno al Territorio” en el municipio de Nunchía. En compañía de su equipo de trabajo, diputados y la Alcaldía municipal, el mandatario socializó con la comunidad diversos proyectos de infraestructura y desarrollo que beneficiarán al municipio.

Uno de los anuncios más esperados fue el proyecto de gasificación, el cual contempla la construcción y ampliación de redes de gas natural para 33 veredas y nuevo barrios del casco urbano de Nunchía. Con una ejecución estimada de siete meses y un 95% de cobertura en la zona rural, este proyecto beneficiará a más de 4.760 habitantes.

La inversión, que supera los 17 mil millones de pesos, proviene de los recursos de regalías a través de Enerca.

“Estamos felices porque un municipio como Nunchía recibe este servicio tan esencial como es el gas natural. Con este proyecto se evitarán enfermedades respiratorias y contribuiremos a la preservación del medio ambiente”, afirmó el gobernador César Ortiz Zorro.

En el marco del evento también se presentaron los avances del Plan de Recuperación Vial 2.0, una iniciativa liderada por la Secretaría de Infraestructura y la Dirección para la Gestión del Riesgo, en conjunto con las alcaldías, el sector privado y la comunidad. En Nunchía, conocido como ‘la tierra del duende’, se intervendrán 142 kilómetros de vías y se atenderán tres puntos críticos en las veredas Tamuría, La Virgen y Sirivana.

Asimismo, se anunció la construcción de tres puentes en el marco de la estrategia “Puentes con la gente y para la gente”, un esfuerzo colaborativo que busca mejorar la conectividad vial del departamento. Las obras incluirán el puente en la vereda Tamuría sobre la quebrada La Zarama, con capacidad para 35 toneladas; el puente en la vereda El Tacare sobre la quebrada El Guafal, con capacidad para siete toneladas; y el puente en la vereda Macuco sobre el caño Guamal, con capacidad para 60 toneladas.

Adicionalmente, durante la jornada se hizo entrega de resoluciones a las Juntas de Acción Comunal y de una unidad productiva a los piscicultores del municipio, reafirmando el compromiso del gobierno departamental con los comunales y el fortalecimiento del sector productivo del municipio.

Fuente y Fotografía Gobernación de Casanare

 




Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Jornada humanitaria en comunidades apartadas de San Luis de Palenque

Jornada humanitaria en comunidades apartadas de San Luis de Palenque

Extorsión golpea a docentes en Barranquilla: les exigen entre $ 1000 y $ 5000 para ingresar a los barrios a dar clases

Extorsión golpea a docentes en Barranquilla: les exigen entre $ 1000 y $ 5000 para ingresar a los barrios a dar clases (www.eltiempo.com)