El Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (IMRD), durante el año 2024, a través de su programa de Discapacidad, llegó a 1.751 personas en condición de discapacidad y su red de apoyo (padres, familia y cuidadores), impactando positivamente en diferentes sectores urbanos y rurales de la ciudad.
Este año el programa atendió diversas discapacidades, entre ellas la sensorial, física, psicosocial, cognitiva, entre otras. Dentro de las acciones desarrolladas que han generado un gran impacto en las comunidades se encuentran la organización de eventos deportivos adaptados, talleres terapéuticos, actividades recreativas que fortalecen habilidades motoras y sociales y la promoción de competencias deportivas para personas en condición de discapacidad.
Uno de los logros más destacados fue la incorporación de actividades recreodeportivas que abarcan lo recreativo, terapéutico y competitivo, logrando resultados positivos en la rehabilitación física, integración social y el desarrollo personal de los participantes; llevando a cabo actividades inclusivas a comunidades vulnerables y promoviendo espacios accesibles para todos.
“El programa ha mejorado la calidad de vida de los beneficiarios y sus familias, fomentando la inclusión, la participación en actividades deportivas y recreativas, y sensibilizando a la comunidad sobre la importancia de la accesibilidad y la equidad en la sociedad. Así como la participación en competencias deportivas a nivel regional y nacional, demostrando que la discapacidad no es una limitante para alcanzar metas deportivas y personales”, expresó Anyela Merchán, líder del programa.
El programa hizo presencia en diversos puntos estratégicos de la ciudad, entre ellos los colegios María Concepción Loperena, Centenario, Megacolegio de Torcoroma, fundaciones, organizaciones e instituciones enfocadas en trabajar con las personas en condición de discapacidad.