in

AgroPasto 2023: Más de 300 expositores y productores agropecuarios de Nariño, Cauca, Putumayo y Ecuador

AGROPASTO

AGROPASTO
Agropasto 2023 se consolida como un referente de importancia en el suroccidente colombiano que impulsa el desarrollo agropecuario. Foto: Alcaldía de Pasto.

La feria más grande del Suroccidente colombiano, un evento Internacional que impulsa la Economía Rural.

Noticias Nariño.

La Alcaldía de Pasto en colaboración con organizaciones como Sagan, destacan la importancia que se le otorga al sector agropecuario en la región nariñense, llevando acabo la II Feria Internacional Agropecuaria ‘AgroPasto 2023’.

AgroPasto se consolida como un referente clave en el ámbito agropecuario y se convierte en un evento de vital importancia para Nariño, Cauca, Putumayo y su vecino Ecuador.

Esta feria internacional, que reúne a más de 300 expositores y productores agropecuarios, es un espacio de innovación, desarrollo y oportunidades para la economía rural de la región.

Durante tres días, AgroPasto 2023 se convierte en el epicentro de la actividad agropecuaria, donde agricultores, ganaderos, emprendedores y expertos se reúnen para intercambiar conocimientos.

También muestran sus productos y exploran nuevas oportunidades de negocio.

Noviembre rural con AgroPasto

Lo más destacado de AgroPasto 2023 es la diversidad de expositores que participan en el evento.

No solo se trata de una vitrina para los agricultores y ganaderos locales, sino que también atrae a participantes de la vecina Ecuador, ampliando así las oportunidades de colaboración y comercio transfronterizo.

El evento se enfoca en impulsar el desarrollo de la economía rural al mostrar las últimas tendencias en tecnología agrícola, productos agropecuarios de alta calidad y programas de capacitación para mejorar la productividad.

La feria ofrece y brinda una plataforma invaluable para establecer conexiones, aprender de expertos y promover la sostenibilidad en el sector agropecuario.

Dentro de las actividades que se vivirán en AgroPasto están:

  • Exposición y juzgamiento de ganado bovino y equino.
  • Exposición de productos agropecuarios y especies menores.
  • Venta de maquinaria agrícola y automotores.
  • Granja proactiva.

La feria internacional tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de noviembre en el Centro de Investigación Agrosavia en el corregimiento de Obonuco. 



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En Rionegro, Alejandría y Ciudad Bolívar: cayeron estos tres sujetos buscados por la ley

En Rionegro, Alejandría y Ciudad Bolívar: cayeron estos tres sujetos buscados por la ley

En la imagen se ve una persona detenida entre dos uniformados de la Policía y el CTI de la Fiscalía.

A prisión por presuntamente herir con arma cortopunzante a su hermano y agredir verbalmente a su mamá