Visite la fuente original de la Noticia
Advierte el riesgo de violaciones de los derechos humanos y viajes forzados.
News Valle del Cauca.
El mediador publicó la alerta temprana No. 02 de 2025, una advertencia crucial sobre el creciente riesgo de violaciones de los derechos humanos en los municipios de Pradera y Florida, ubicada en el sur de Valle del Cauca.
Esta declaración ocurre en medio de una intensificación de disputas territoriales entre los grupos armados disidentes, que comprometieron la seguridad y el bienestar de los habitantes de la región.
La amenaza de los disidentes
El informe de la oficina del mediador indica la presencia activa de dos frentes frentes disidentes: los disidentes de «Iván Bite» y el frente 57 «Yair Bermúdez», ambos vinculados al personal general de los Disintens de FARC.
La rivalidad entre estos grupos ha provocado un clima de inseguridad, principalmente afectando a los colonos rurales, líderes sociales, agricultores y comerciantes.
Las confrontaciones armadas entre estos actores no solo han cambiado la paz de la región, sino también una mayor amenaza contra las comunidades locales.
En su alerta, el mediador enfatiza que este contexto de violencia podría conducir a viajes forzados, restricciones de movilidad y un aumento en las violaciones de los derechos humanos.
La situación en Pradera y Florida
En los centros urbanos y las zonas rurales de los municipios de Pradera y Florida, la violencia afecta directamente la vida diaria de los habitantes.
Los líderes sociales han sido intimidados y se han informado casos de restricciones a la libre circulación, lo que limita el acceso de las personas a bienes y servicios esenciales.
La situación todavía se complica con la falta de respuesta institucional en ciertas áreas rurales, donde se reduce la capacidad del estado para garantizar la seguridad.
Uno de los puntos más críticos mencionados en el informe es el interés estratégico de estos grupos armados para controlar los corredores utilizados para el movimiento de personas y bienes, lo que ha generado una intensificación de enfrentamientos.
Es necesario garantizar la seguridad de las comunidades afectadas y tomar medidas preventivas para evitar más violaciones de los derechos humanos.
La alerta requiere una respuesta completa que planea proteger a las poblaciones civiles y fortalecer las capacidades institucionales en los campos más vulnerables.
Dale … pic.twitter.com/qherlq8a6e
– Mediador (@defensoriacol) 2 de febrero de 2025
Más lejos: