in

Analistas ven al Emisor bajando tasas a fin de año

Analistas ven al Emisor bajando tasas a fin de año

Las encuestas que mensualmente realizan el Banco de la República y Fedesarrollo mostraron que los consultados consideran que la autoridad monetaria realizaría la primera disminución en el costo de su principal instrumento de liquidez en diciembre, con 25 puntos básicos (0,25%), para dejarlo en 13%.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

En octubre pasado la Junta Directiva del Banco de la República mantuvo inalterada la tasa de política monetaria en 13,25% ante una lenta disminución en la inflación y eventuales riesgos de que por diferentes factores se pudiera acelerar el costo de vida.

La próxima reunión en la que se tomará decisión de política monetaria será el 19 de diciembre y según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo (EOF), en diciembre se realizaría una baja de 25 puntos básicos hasta el 13%.

(Vea: Ante retroceso del PIB, ¿habrá recorte a la tasa de interés del Banco de la República?). 

Asimismo, los analistas esperan que la tasa de intervención se ubique en 12,50% en febrero de 2024 aunque hay que recordar que en ese mes no se tomará decisión de tasas pues esta baja se podría hacer en enero.

Por su parte, los analistas consideran en la EOF que la tasa de intervención se ubique en 8,75% en noviembre de 2024.

En la EOF de noviembre, el pronóstico de crecimiento para 2023 se ubicó en un promedio de 1,2% y de 1,5% para 2024.

En octubre, la inflación anual se situó en 10,48%, inferior al pronóstico de los analistas (10,56%). En noviembre, los analistas consideran que la inflación se ubicará en 10,17%.
Los analistas prevén que a final de año la inflación cierre en 9,60%, por lo que las expectativas de inflación se mantienen fuera del rango meta del Banco de la República (2%-4%).

(Vea: En qué consiste la propuesta de intervenir el dólar para controlar la volatilidad). 

Por su parte, en la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas entre analistas del mercado que realiza el Banco de la República, se mostró que la inflación cerraría el año en 9,51%.

Igualmente, en materia de tasa de interés de política monetaria, los consultados dijeron que en promedio esta se colocará en 13% al finalizar el 2023, mientras que la encuesta trimestral de octubre se estimaba un PIB promedio de 2,09% para todo el año.

(Vea: Emisor revisa a la baja su pronóstico de crecimiento). 

PORTAFOLIO 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Juez deja en libertad a exgerente de la Terminal de Bucaramanga, William Ardila, vinculado a millonario desfalco en la entidad (www.vanguardia.com)

Hombre en Santa Marta murió por caer de un puente: se conocieron detalles (www.eltiempo.com)