in

Antioquia reportó 334 muertes por Covid-19 en 3 días, hoy también fueron más de 100

/FOTO: COLPRENSA.

Otra vez Antioquia volvió a reportar más de 100 muertos a causa del Covid-19. Así, solo entre el miércoles y el viernes, el departamento contabilizó un total de 332 decesos por el virus.

El reporte del Instituto Nacional de Salud (INS) indica que este 16 de abril en Antioquia se registraron 3543 nuevos contagios de coronavirus y un total de 116 fallecidos a causa de la enfermedad.

A pesar de estas lamentables cifras, para algunos terroríficas, muchos ciudadanos parecen no tomar la situación en serio y se siguen burlando de las medidas que el Gobierno departamental decretó para tratar de contener los contagios de Covid-19.

También puede leer: EN FOTOS Y VIDEO: El panorama de la “irresponsabilidad” frente el toque de queda

A pesar de que el Valle de Aburrá es una de las subregiones más golpeadas por la pandemia y de que en la actualidad está vigente un toque de queda que concluirá el próximo lunes, más de 100 personas fueron sancionadas por incumplirlo en su primera noche.

Según el coronel Daniel Mazo, comandante Operativo de la Policía Metropolitana, en el Valle de Aburrá se impusieron 188 comparendos por incumplir el toque de queda, 144 de ellos en Medellín.

Además, 31 personas tuvieron que ser conducidas por la Policía al Centro de Traslado por Protección (CTP).

Las cifras en Colombia

De acuerdo con el INS, en nuestro país este viernes se reportaron 16.703 contagios nuevos y 365 fallecidos por la enfermedad. Además de 10.392 recuperados de coronavirus.

De esta manera, el país alcanzó 2.619.422 contagios confirmados del virus: 2.442.453 corresponden a personas ya recuperadas, mientras que los casos activos ascendieron a 100.491. Los fallecidos por Covid-19 en Colombia son 67.564.

/MINISTERIO DE SALUD.

Fuente de la noticia

What do you think?

Written by jucebo

Hallan 80 galones de ácido sulfúrico en vehículos con logos de EMCALI.

MINISTRA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN VISITÓ CUMARIBO ¿QUÉ PASÓ CON PUERTO CARREÑO?