in

Anuncian la creación de la Cámara de Comercio del San Jorge

Anuncian la creación de la Cámara de Comercio del San Jorge

El proyecto de crear la Cámara de Comercio del San Jorge, la segunda que tendría el departamento de Córdoba, se retomó y en antes de concluir el mes, inicia una carrera maratónica de trámites legales.

Así lo reveló el alcalde de Montelíbano, Gabriel Calle Demoya, al culminar una reunión de los gobernantes de los municipios de la subregión del San Jorge, con el ministro de industria, comercio y turismo, Germán Umaña.

“El compromiso es acelerar el trámite para la creación de la Cámara de Comercio del San Jorge, retomando un proyecto que se estancó porque no cumplió requisitos en su momento. En 10 días tendremos reunión en Bogotá para darle celeridad al proceso”, anticipó el alcalde de Montelíbano.

La Cámara de Comercio del San Jorge agruparía a todas las empresas minero energéticas asentadas en la región como: Cerro Matoso, Gecelca, Minerales de Córdoba, Hocol y firmas privadas que apuestan por energía fotovoltaica, entre otras.

La subregión del San Jorge la conforman ocho municipios, y que, según Calle Demoya, son los que más aportes la hacen a la economía del departamento. Esas poblaciones son: Pueblo Nuevo, Planeta Rica, Buenavista, La Apartada, Ayapel, Montelíbano, San José de Uré y Puerto Libertador, donde están los yacimientos mineros y gasíferos.

Una función clave que tienen las Cámaras de Comercio es la de captar y administrar los recursos públicos del registro mercantil de las empresas y entidades legalmente constituidas. Esta facultad es delegada por el Estado en dichos organismos.

Algunos de los requisitos con los que se debe cumplir para recibir aprobación de la Supersociedades son: que la jurisdicción esté conformada por uno o más municipios y el número total de habitantes no sea inferior a 250.000; contar con un presupuesto anual superior a 7.893,9 unidades de valor tributario (una UVT equivale a 42.402 pesos).
Además, contar con 500 o más comerciantes con matrícula vigente y domiciliados en la jurisdicción, acreditar que cuenta con 200 o más peticiones formales de afiliación, entre otros.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

@danielabalant No le pregunté su nombre, si lo ven no duden en saludarlo #cali #…

Ecopetrol entregó ecoparque con más de 40.000 paneles solares en Reficar (www.elcolombiano.com)