in

Avanzamos en la normalización del servicio de agua potable en sectores de Baranoa: Edinson Palma

Gobernación advierte que no serán intervenidos tramos viales con pólizas de estabilidad vigentes

COMPARTIR EN:


El municipio de Baranoa continúa trabajando en la normalización del servicio de acueducto en los barrios Altos de la Sabana, Ciudad de Dios, Villa Campestre y Altos de Buenavista. Estos barrios han carecido de agua potable durante 11 años, pero gracias al proyecto en curso, se espera que cerca de 5.000 residentes se vean beneficiados con esta mejora en su calidad de vida.

El alcalde municipal, Edinson Palma, en compañía de los ingenieros de la empresa Triple A y concejales, realizaron visitas de seguimiento y contactaron los avances de la obra.

“Estamos haciendo seguimiento a la ejecución de los trabajos de normalización de redes de agua potable que se realizan con la empresa Triple A, el avance es del 70

ciento en la instalación de tubería y un 50 por ciento de la totalidad. Una vez finalizada esta fase, se procederá con las conexiones individuales a cada hogar para que puedan contar con su medidor correspondiente”, dijo Palma Jiménez.

La iniciativa, que cuenta con una inversión de $700 millones y está a cargo de la empresa Triple A, contempla la instalación de 5000 metros de tubería y actualmente, se han instalado 3.300 metros.

 

El mandatario de Baranoa, destacó la importancia de este proyecto de impacto social positivo, que también beneficiará a los residentes de los barrios Ciudad de Dios y Villa Campestre. Se estima que para julio finalicen los trabajos de normalización de redes, y para agosto se espera que el servicio de agua potable esté disponible las 24 horas los 7 días de la semana.

 

 

 

La comunidad se muestra entusiasmada y expectante ante estos avances, como lo expresó la señora Josefina Rodríguez, residente de Altos de Buenavista, quien destacó la necesidad y el cambio positivo que este servicio traerá a su barrio.

CUENCA 5

Además, el alcalde Palma supervisó los trabajos de alcantarillado de la Cuenca 5, que benefician a los barrios Primavera, Porvenir, Paraíso, San José, Villa Dilia, y Fundacé.

Los trabajos iniciaron en la calle 25 con carrera 23 barrios Villa Dilia y Paraíso.

«Se ha logrado avanzar con 150 metros lineales de redes de alcantarillado y los trabajos avanzan a buen ritmo», expreso Palma.

 Con una inversión de $6.849 millones, este proyecto también contribuirá al saneamiento básico y beneficiará a 2.724 habitantes de la zona.

COMPARTIR EN:

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Plan Distrital de Desarrollo de Bogotá tendrá alivios para morosos y nuevos impuestos (www.larepublica.co)

Gobernación advierte que no serán intervenidos tramos viales con pólizas de estabilidad vigentes

Sura es la EPS con el mayor número de afiliados en Barranquilla