
La secretaria de Planeación e Infraestructura de Sandoná, Alejandra Martínez, entregó informe sobre el avance de los proyectos de pavimentación de la vía de acceso al barrio Porvenir y la construcción de la placa huella en la vía hacia la vereda Alto Jiménez.
En el barrio Porvenir, se está finalizando la instalación de la red de alcantarillado, uno de los tres tramos que debían completarse antes de continuar con la pavimentación. Dos de estos tramos fueron ejecutados por el contratista principal, mientras que el tercero, con un valor de 305 millones de pesos, se está realizando en convenio con la empresa Emsan. La pavimentación se retomará en las áreas liberadas del alcantarillado, y se espera avanzar gradualmente.


En cuanto a la placa huella en la vereda Alto Jiménez, el proyecto ha logrado un avance significativo. Ya se han completado las obras de arte, los filtros en el talud, y la instalación de la sub-base. Actualmente, se está fundiendo la placa huella, habiendo alcanzado 70 metros lineales. El objetivo es avanzar a un ritmo de 140 metros por semana, minimizando las molestias a la comunidad, ya que esta vía es su único acceso. Además, se han implementado medidas para garantizar el transporte de productos, como el uso de un tráiler para la leche y horarios coordinados para el tráfico peatonal.
Ambos proyectos, según el cronograma, se finalizarán en aproximadamente mes y medio, y la ingeniera Martínez aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para minimizar el impacto en las comunidades afectadas por las obras.
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad a tener confianza en que las obras se están ejecutando conforme a la normatividad técnica, garantizando que se entregarán en el menor tiempo posible para evitar mayores inconvenientes.
Entrevista con la secretaria de planeación e infraestructura, Alejandra Martínez Álvarez.
Fotos: Alcaldía de Sandoná