in

Cambios en el gabinete de la Alcaldía de Villavicencio

Cambios en el gabinete de la Alcaldía de Villavicencio

En la mañana de este martes, el alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman, dio a conocer diferentes cambios en su gabinete. A un año y cinco meses de terminar su gobierno, el mandatario confirmó hasta ahora la salida de 6 de sus secretarios.

La renuncia por aparte de los funcionarios, parece ser un cambio normal del gabinete, sin embargo, no se descarta que estas obedezcan a la aspiración de cargos de elección popular en el 2023. 

En este sentido, y después de especularse, se confirmó la salida de Harold Barreto, secretario de Infraestructura, y en su reemplazo, se conoció la llegada de Luis Antonio Chávez, Economista de la Universidad Central. 

Luis Antonio Chávez, nuevo secretario de Infraestructura.

Chávez, fue concejal de Villavicencio y gerente de la Terminal de Transportes durante la alcaldía de Juan Guillermo Zuluaga. Es además especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad Minuto de Dios, y cuenta con más de 10 años de experiencia en lo público.

Al reemplazo de Gustavo Basto, como director del Instituto Municipal de Recreación y Deporte (IMDER), llegó Álvaro Patiño, quien es el actual director de grupos de especial protección de la Secretaría Social. 

Álvaro Patiño, nuevo director del Imder.

De Patiño, se conoció que es Ingeniero Industrial de la Universidad Autónoma de Colombia y especialista en Gerencia Social de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).

Seguido, abandona la Alcaldía Mario Romero, secretario de Planeación, de quien su renuncia se alertó desde la semana pasada, al parecer, con posible aspiración al Concejo de Villavicencio.

En su reemplazo, llega Adriana Rojas, economista y especialista en Gobierno, y Ciudad y Territorio de la Universidad Externado de Colombia, quien termina sus funciones como asesora de despacho en la actual administración municipal, para liderar desde hoy, la Planeación de la ciudad. 

Adriana Rojas, nueva secretaria de Planeación del municipio.

Entre tanto, a la salida de Andrea Lizcano como secretaria de Gobierno (de quien se desconoce algún interés político), llega Glenis Medina, especialista en Derecho Administrativo y Magister en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Postconflicto. 

Medina, fue también asesora de despacho y secretaria general de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV). 

Glenis Medina, nueva secretaria de Gobierno.

Solo tres meses después de haberse vinculado como secretario de Educación, José Abelardo Diaz abandona esta cartera, al parecer, para no inhabilitar a su hermano Diego Diaz, quien aspirará al Concejo de Villavicencio. 

Le interesa: Villavicencio continúa con expansiones ilegales

En su reemplazo y como cuarto secretario de Educación en la Administración de Felipe Harman, llega Nilson Arana, periodista y psicólogo de la Universidad Cooperativa de Colombia, actualmente cursa maestría en Administración en la Universidad Santo Tomás. 

Nilson Arana, nuevo secretario de Educación

Al ramillete de renuncias también se suma la de Diego Barbosa, secretario de Control Físico, quien será reemplazado por Mónica Turriago, arquitecta de la Corporación Universitaria del Meta-Unimeta. Adicional, cuenta con 8 años en sector privado.

Mónica Turriago, nueva secretaria de Control Físico de Villavicencio.

Por último, Edwin Jiménez, el llanero profesional en Comunicación Social y Periodista de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, es el nuevo secretario de las TIC; ha sido director de medios de comunicación y cuenta con más de 8 años de experiencia en el campo.

Edwin Jiménez, nuevo secretario de las TIC.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Cárcel para presunto responsable de hurto violento en Meta 

Cárcel para presunto responsable de hurto violento en Meta 

Juan Carlos Coronel en la piel de otros artistas en ‘Coronel en su laberinto’ (www.vanguardia.com)