in

Carlos Vives y CAF se unen para mejorar el saneamiento y la calidad del agua en la Ciénaga Grande

Firma de convenio entre CAF y Carlos Vives para la restauración de la calidad de agua en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

<

Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los habitantes locales y avanzar en la Agenda 2030 en Santa Marta.


CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe – en colaboración con la Fundación Tras la Perla de América, liderada por el reconocido cantautor colombiano Carlos Vives, han anunciado un proyecto innovador para abordar el saneamiento básico en la comunidad palafítica de Buenavista, ubicada en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

 La comunidad de Buenavista, compuesta por aproximadamente 145 viviendas en condiciones precarias de infraestructura sanitaria, se encuentra en una situación crítica en cuanto al tratamiento de aguas residuales. En la actualidad, solo una vivienda cuenta con una cámara séptica, mientras que las demás descargan sus aguas residuales directamente en la Ciénaga, lo que representa un riesgo para la salud de la población y un peligro para la fauna y flora del área.

 El proyecto piloto diseñará una solución integral de saneamiento básico que no solo reducirá el riesgo de enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada, sino que también contribuirá a mejorar la calidad del agua en la Ciénaga Grande, beneficiando a todo el ecosistema circundante.

Firma de convenio entre CAF y Carlos Vives para la restauración de la calidad de agua en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Le puede interesar:  Proyecto de pavimentación en El Banco: Una apuesta por la mejora de la movilidad

 Carlos Vives expresó su entusiasmo por este proyecto al afirmar: «Tras La Perla trabaja para conectar y traer oportunidades al territorio del Magdalena. Este proyecto con CAF nos llena de esperanza para traer soluciones de saneamiento a las comunidades anfibias que habitan en el delta del Río Grande».

 Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, destacó: «Con este proyecto queremos aprender de la mano de la fundación, el banco y la comunidad en el manejo de aguas residuales que contribuya a mejorar la calidad de vida de la comunidad Palafítica y recuperar la ciénaga».

 Este proyecto se alinea con la estrategia de CAF en Colombia, centrada en cerrar brechas en servicios básicos, pobreza y desigualdades, con el objetivo de impulsar el desarrollo del país y aprovechar las ventajas competitivas en áreas ambientales, agrícolas y de talento humano. La iniciativa representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y saludable para la comunidad de Buenavista y la región en su conjunto.

Le puede interesar:  Air-e realiza labores de mejoras técnicas en subestaciones de Gaira y Aeropuerto

 














Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Hombre fue a buscar a su expareja para que volvieran y terminó muerto en Antioquia (www.eltiempo.com)

Tulio Recomienda: ¿cómo funciona el modelo de negocio de las 'Burger Master'?

Tulio Recomienda: ¿cómo funciona el modelo de negocio de las 'Burger Master'? (www.eltiempo.com)