in

Chevron Colombia y la fundación Juego & Niñez anuncian programa para prevenir violencia hacia la niñez en San Andrés. 

Chevron Colombia y la fundación Juego & Niñez anuncian programa para prevenir violencia hacia la niñez en San Andrés. 

El programa Familias que Cuidan acompañará a cerca de 350 familias a nivel nacional para formarlas en prevención de violencias hacia niñas, niños y adolescentes en el hogar.

Se desplegarán estrategias de formación y acompañamiento a familias, cuidadores, agentes educativos y servidores públicos en 300 municipios del país, de forma virtual y presencial.

Bogotá, abril 26 de 2023. El castigo físico, la violencia sexual y la psicológica son las violencias que más se ejercen contra niñas, niños y adolescentes en el país, según la Encuesta Nacional de Violencia del 2018. Particularmente en San Andrés, las autoridades han llamado la atención por el aumento de casos de violencia y explotación sexual comercial de mujeres, niñas y niños y adolescentes que están relacionados con el turismo y las condiciones de pobreza de las víctimas.

Por tal motivo, en el marco de la semana en la que se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil y el Día del Niño, con el fin de reducir los altos índices de violencia, Chevron Colombia se unió con la Corporación Juego y Niñez para lanzar el programa ‘Familias que Cuidan’, con el que se formarán a más de 800 personas (familias, cuidadores y adultos cercanos) en el cuidado de la niñez y beneficiará de forma indirecta a cerca de 45 mil niñas, niños, adolescentes de siete zonas del país.

La iniciativa cuenta con dos componentes, el primero de ellos es el educativo, con el que se dará formación sobre violencias, crianza desde el amor y vínculo afectivo, así como juego y castigo físico a 500 personas de 300 municipios. Este se realizará en articulación con el Ministerio de Educación y las secretarías de educación locales e irá dirigido a madres, padres, cuidadores, actores sociales y agentes educativos.

El segundo componente se centra en la formación y acompañamiento a familias, a través de servidores públicos que trabajan en temas de niñez, que recibirán herramientas prácticas para formar a cerca de 400 madres, padres y cuidadores de Barranquilla, Cartagena, Yumbo, Buenaventura, San Andrés,, Tunja y Vianí, en la prevención de las violencias en los hogares.

“Desde Chevron trabajamos para beneficiar e impulsar el desarrollo de las comunidades. Por eso, venimos trabajando desde hace más de 20 años con la Corporación Juego y Niñez, impactando a cerca de 20.000 niñas y niños en estos últimos años. Ahora con el programa ‘Familias que Cuidan’ buscamos impactar a muchas más personas para eliminar la naturalización de prácticas violentas como formas de educación validadas y aceptadas en la sociedad”, aseguró María de los Ángeles Manrique, gerente de Chevron Colombia.

Asimismo, resaltó que este año se beneficiarán 300 municipios de los 32 departamentos del país, siendo esta la primera fase del programa. En el caso de Cartagena, se impactará un promedio de 50 familias, entre madres, padres, cuidadores, niñas, niños y adolescentes, a los cuales llegarán de manera directa.

Por su parte, Sergio Ibarra, director de la Corporación Juego y Niñez, afirmó: “Para nuestra entidad es una prioridad continuar movilizando en el país la prevención de violencias hacia niños, niñas y adolescentes, tema que venimos liderando desde el 2020, aunado a la importancia del juego como un derecho y un factor protector de las infancias”.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

FOTOS. Presidente Gustavo Petro inició visita de trabajo en Portugal (www.minuto30.com)

Encuentro académico “Nuevos materiales y energías no convencionales” en la UN Arauca

Encuentro académico “Nuevos materiales y energías no convencionales” en la UN Arauca