El Hospital Universitario San Jorge se sigue consolidando como el centro de salud más importante de Risaralda, esto a pesar de las millonarias deudas que las EPS tienen con la institución.
Hace unos años el principal hospital del departamento, el San Jorge estuvo en alto riesgo de ser intervenido por su situación financiera, sin embargo se pudo rescatar este centro de salud y en este 2024 alcanzó importantes logros que lo mantienen como un referente en el Eje Cafetero.
No obstante el San Jorge no escapa a las problemáticas del sector salud en Colombia, especialmente por las millonarias deudas que las EPS tienen con la institución.
En entrevista con El Diario, el gerente de este hospital, Javier Alejandro Gaviria, manifestó que la cartera que actualmente tiene el San Jorge, es decir las deudas que tienen las EPS con esta institución, asciende a los $213 mil millones.
De difícil cobro
De este total, alrededor de $100 mil millones corresponden a deudas de EPS que ya fueron liquidadas, lo que dificulta el cobro de las mismas.
Es importante destacar que este año se logró que Medimás, una de las EPS liquidadas, pagará $2.800 millones que le adeudaba al San Jorge, pero el resto de deuda es muy complicado de recuperar.
A esto se suma que las EPS que aún están operando, le deben al hospital más importante de Risaralda, alrededor de $113 mil millones, siendo la Nueva EPS la que más adeuda al San Jorge.
Según manifestó el Gerente, a pesar de estas millonarias deudas, se le sigue prestando los servicios a los usuarios de las EPS.
Hay que recordar que en el Congreso de la República, se ha discutido la reforma a la salud, con la cual se busca solucionar la grave problemática de las deudas de las EPS, teniendo en cuenta que estrategias implementadas en otros años, no han brindado una solución de fondo a los hospitales del país, tanto públicos como privados.
Reducir la cartera del Hospital Universitario San Jorge es esencial, para que este centro de salud sea un actor protagónico en la operación del hospital de cuarto nivel que se construye en Risaralda, tal como lo ha solicitado el Gobierno nacional, quien es el que aporta la mayor cantidad de recursos para este megaproyecto, son $600 mil millones los que aporta la Nación.
Camas y personal
El Hospital Universitario San Jorge es el más importante de Risaralda, en la actualidad cuenta con 535 camas hospitalarias y con un personal de salud de más de 600 personas vinculadas directamente con la entidad, además de los especialistas y demás talento humano que se encuentra en la modalidad de prestación de servicios. Precisamente uno de los logros en este 2024 en este centro de salud, fue la formalización de un importante número de personas.
Destacado I
Más de 135 mil personas fueron atendidas en el Hospital Universitario San Jorge en lo corrido de este año.
Destacado II
En el Hospital Universitario San Jorge no solo se atienden a miles de risaraldenses, también llegan pacientes de otros departamentos del país, especialmente de los demás territorios del Eje Cafetero, Chocó y norte del Valle del Cauca.
Pie de foto 1: Este año el Hospital Universitario San Jorge celebró sus 118 años de vida, la puesta en funcionamiento de este centro de salud es una muestra del civismo en Risaralda.
Foto 2: Javier Alejandro Gaviria, gerente del Hospital Universitario San Jorge.