in

¿Cuánto dinero se ha recuperado tras el escandalo de Centros Poblados?

¿Cuánto dinero se ha recuperado tras el escandalo de Centros Poblados?

Durante la presentación de los avances del proyecto Centros Digitales, que a día de hoy cuenta con 13.243 centros instalados en los 32 departamentos, el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, se pronunció sobre la investigación que se adelanta entorno al escándalo de Centros Poblados y que dejó la perdida de $70.000 millones.

(Vea: ¿Dónde está el dinero? Sigue embolatada la plata del escándalo de Centros Poblados). 

En su intervención, Lizcano afirmó que sólo se han recuperado un poco más de $2.000 millones, a través de procesos de cobro coactivo. Además, el MinTic presentó cuatro demandas judiciales en las que se pretende el pago de $345.000 millones por indemnización de perjuicios.

“El MinTic, en calidad de víctima, representado por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, interpuso acciones penales contra personas naturales de la UT Centros poblados: Juan Carlos Cáceres, Juan José Laverde, Jorge López Benavides y Emilio José Tapia. Estas fueron las investigaciones adelantadas por la Fiscalía, pero cuál es nuestra preocupación y la denuncia que hacemos hoy es que no se ha recuperado mayor cosa, a pesar de los esfuerzos”, señaló Lizcano.

Asimismo, el jefe de la cartera de las TIC precisó que algunas de las personas implicadas habían negociado casa por cárcel y que en los casos de Juan José Laverde y Jorge López Benavides habían puesto a disposición de la Fiscalía sólo $186 millones y $187 millones, respectivamente.

Por su parte, Emilio José Tapia estaría pendiente de entregar $2.500 millones a la Fiscalía el próximo 4 de abril.

(Vea: Centros Poblados: imponen sanciones a exadministradores). 

“Nos parece una infamia que en el robo de $70.000 millones a una persona le dan la casa por cárcel sólo por aportar $186 millones. Estamos a la espera de la liquidación de una empresa, pero las pretensiones del ministerio suman más de $127.000 millones, porque no solo fue el robo de los $70.000 millones, y que el ministerio le tocó volver a poner el dinero para salvar el proyecto, sino la cantidad de niños que durante todo este tiempo tuvieron que esperar para tener conectividad”,
dijo Lizcano.

Cabe destacar que, el Ministro de las TIC afirmó que la cartera sólo recibirá dinero o, eventualmente, algún bien que se pueda convertir de manera inmediata en dinero.

De acuerdo con el balance de Centros Digitales, Colombia ya cuenta con 13.243 centros instalados en los 32 departamentos, lo que equivaldría al 94,21% de avance en un proyecto que se recibió con el 41,89% de ejecución.

De acuerdo con el ministerio
, esto se traduce en más de 991.000 estudiantes conectados. “La meta es tener el 100% de los centros operativos para finales de este año, y seguir recuperando los recursos que se comprometieron. En los últimos 18 meses se avanzó en este proceso de conectividad”, agregó el jefe de la cartera de las TIC.

(Vea: ‘Centros Digitales y Centros Poblados no son lo mismo’: MinTIC). 

JOHANA LORDUY
Periodista Portafolio 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Gasolina

Se mantienen las diferencias en torno al precio del diésel

Empleadas

Las mujeres siguen teniendo una participación laboral baja