in

De cada 100 botellas que se venden en el país 66 son de Ron Viejo de Caldas

De cada 100 botellas que se venden en el país 66 son de Ron Viejo de Caldas

Visite la fuente original de la Noticia

El gerente de la Industria Licorera de Caldas, Luis Roberto Rivas Montoya, presentó el balance de los resultados generados por la compañía en el 2021, donde se tuvo una facturación por valor de 358 mil millones de pesos, lo que generó unas utilidades netas de más de $78.000 millones, utilidades operacionales de alrededor de 84.000 millones de pesos y un Ebitda para la empresa del 26,5% de los ingresos.

Vendimos 37,6 millones de unidades reducidas en todo el país, es un crecimiento muy importante, y lo más interesante de todo esto es que seguimos liderando el mercado de ron en Colombia, tenemos ya el 66% del mercado, eso significa que de cada 100 botellas que se venden en Colombia, 66 son de Ron Viejo de Caldas, eso es una cifra bien importante para un producto como el nuestro, que es extraordinario, y seguimos mostrando con la dinámica de innovación, cómo estamos cada vez incursionando en nuevas categorías”, dijo el gerente de la ILC.

En el último año, la compañía relanzó el aguardiente Amarillo de Manzanares, y presentó nuevos productos como el ron Roble Blanco y un producto que llega a una nueva categoría, Bosque de Indias Gin que, de acuerdo con el informe, está dando muy buenos resultados en el mercado.

Señaló que los nuevos productos ya tienen una participación del 20% de las ventas de la Industria Licorera de Caldas, lo que representa una alta demanda para un período corto de dos años.

En cuanto al trabajo que desde la empresa realizan para crecer el mercado internacional, indica que, aunque ha sido complejo el proceso, esperan para finales de 2022 estar llegando a 15 países de manera focalizada, teniendo una participación no menor al 10% de las ventas en el mercado extranjero.

“Vamos muy bien en la recuperación de los mercados de Estados Unidos, vamos muy bien en el sur, lo que es en Chile, Perú, Bolivia y Ecuador, ahora estamos explorando nuevamente España; el mercado de España, Francia e Italia donde estamos abriendo distribuidores, Portugal donde estaremos abriendo distribuidores y estamos en Nueva Zelanda y Australia también con nuestros productos, pero vamos bien”. Resaltó Rivas Montoya.

En Colombia, actualmente se tiene presencia en 31 departamentos, quedando solamente por fuera la Guajira, mercado que, aunque no es muy fuerte, si se hace importante para la Licorera tener presencia en todo el país.

“No era la prioridad para nosotros, la prioridad de nosotros era ingresar en otros departamentos, terminar de llegar y cubrir la costa atlántica, es un gran reto que tenemos, llegar a un departamento como el Cesar, era importante, y consolidar obviamente el mercado de Antioquia que es fundamental para nosotros”.

Una de las dificultades que la empresa pudo superar, fue la posible falta de envases para cumplir con la demanda y almacenamiento de los productos, lo que ha representado que actualmente se tenga la materia prima para continuar respondiendo a las necesidades de la empresa.

“Logramos traer el año pasado seis millones de botellas para poder atender el mercado y no generar rupturas en inventarios, se logró y lo hicimos bien, trajimos producto de China, trajimos producto de Chile, y este año estamos importando cerca de nueve millones de botellas para efectos de poder atender esa gran demanda que tenemos en el mercado”. Explicó.

Por último, indicó que, para este año aspiran vender más de 42 millones de unidades reducidas en todo el país, y resaltó que, con el aguardiente Amarillo de Manzanares, que tuvo una reformulación bajando de 32 a 24 grados atendiendo la demanda de los consumidores, esperan pasar de 820 mil unidades vendidas en el último año, a tres millones de unidades en 2022.

Le puede interesar:

Cárcel a 7 de los 9 imputados por caso que involucraría a Mario Castaño

Una persona muerta y dos más heridas dejó el colapso de una casa en Marmato

Entérese de todas las noticias de Manizales y Caldas. Síganos en Twitter como @caracolcaldas y en Instagram @caracol_manizales y sintonícenos en la frecuencia 1180AM.

What do you think?

Written by jucebo

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie, uniforme militar y texto que dice "E RESOLUCIÓN N° 1258 DE 2021 -MDN JORNADAS ESPECIALES PARA LA DEFINICIÓN DE LA SITUACIÓN MILITAR SAN ANDRÉS PROVIDENCIA DE MARZO DE 2022 Llevada cabo Comando de Reclutamiento Control Reservas intermediode segunda zona los distritos militares 10-12-14. LUGAR Casa cultura Barrio la Loma CIUDADANOS DIRIGIDA No apto Exentos Mayores de años de edad Infractores con multas y/o sanciones BENEFICIOS Descuentos del 60% en cuota de compensación. Descuento del 90% multas y/o sanciones. Si deseas acceder los beneficios de estas Jornadas Especiales, debes inscribirte en nuestra página web www.libretamilitar.mil.co MAYOR FORMACIÓN REQUISITOS 601) LIDERAZGO, 2022 CONTUNDENCIA OPERACIONAL WW.RECLUTAMIENTO.MIL.CO COMANDODERECLUTAMIENTO RECLUTAMIENTOCO"

Ejército Nacional inicia jornadas para definir la situación militar en San Andrés

La multinacional Cerrejón, afirma contar con 52 estaciones que confirman el buen caudal y la buena calidad del agua del río Ranchería a su paso por predios de la compañía carbonífera.

Estaciones de monitoreo confirman buena calidad y caudal del rio Ranchería al paso por Cerrejón