in

¡De no creer! EPQ tenía un lote para construir su sede propia, pero lo ‘regaló’ en una Alianza Público Privada | Opinión por: Finito

Publicidad Gobernación del Quindío

EPQ tiene huevo. En 2023, entregó en una Alianza Público Privada un lote de 16×32 (512 m2), ubicado en Quimbaya, para que allí construyeran un edificio de 10 pisos y a cambio le entregaran dos locales, con un total de 120m2, y siete parqueaderos, y ahora hace pataletas porque el gobernador del Quindío le pidió el edificio que ha ocupado durante varios años sin pagar arriendo.

Las Empresas Públicas del Quindío, EPQ, regalan su patrimonio. Es que EPQ ha demostrado ser la oveja negra del Quindío; es el hijo mantenido que no quiere salir de la casa del papá. Mes a mes tiene ingresos millonarios, superiores a $2.600 millones, pero cuando papi le dijo: “Mijito, eh. Necesito que desocupes y hagas tu vida, ya estás grandecito”, puso el grito en el cielo, pues se vería obligado a pagar arriendo. Concretamente, en 2023, sus ingresos operacionales por venta de servicios fueron de $31.432 millones; es decir, $2.619 millones mensuales.

¿Pero por qué hizo un negocio tan contraproducente? A la fecha de la socialización del informe de gestión de 2023 estaban en el proceso de legalización del citado contrato, que por la coyuntura de hoy toma aún más importancia.

Publicidad EDEQ

“(…) el día 16 de noviembre de 2023 se ordenó la adjudicación del Contrato de Alianza Público Privada (APP) de iniciativa 100% privada sin desembolso de recursos públicos, al grupo IMAKA CONSTRUCCIONES SAS, identificada con NIT 901.542.027.2, representada legalmente por la señora María del Carmen Granada Gómez, identificada con cédula de ciudadanía No. 41.907.888, para desarrollar el objeto denominado: “Celebrar contrato de alianza público privada con iniciativa privada entre EPQ SA ESP y un particular, para la utilización, aprovechamiento y construcción de un edificio de orden residencial de 10 pisos en el municipio de Quimbaya Quindío, bajo su propia cuenta y riesgo, en predio cuyos linderos se encuentran descritos en la matrícula inmobiliaria 280-16546 y entrega a EPQ SA ESP de dos locales comerciales terminados (kit de obra blanca y acabados) y 7 parqueaderos, con las siguientes características: Locales: Área total 120.00 m2 (distribuidos en dos locales) Ubicación: Fachada del edificio Piso 1. Parqueaderos: Área aproximada 11.12 – 15.00 m2, ubicación: semisótano”.

¿Cómo? Sí, EPQ no toma decisiones inteligentes. Aunque pudo pensar en la construcción de una sede propia, pensaba seguir ocupando un edificio de la gobernación y sin pagar arriendo. Esto le ha significado un gran ahorro; pero ahora que la gobernación necesita el edificio para montar allí su archivo, dado que no tiene dónde montarlo, EPQ hace pucheros para desocupar.

Y no es que no tenga para pagar: tiene y le sobra, pues como lo reseño en líneas anteriores ganó $2.619 millones por mes y solo deberá pagar unos $75 millones de arriendo; de verdad que no es mucho, teniendo en cuenta sus decisiones y sus ingresos; y ahora dice que no va a crecer por culpa del papá, y ¿quién es el papá?, pues el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya.

Y papá solo quiere que el hijo rebelde demuestre qué puede con esa misión, ¿y que por qué lo llamo rebelde?, pues porque eso ha sido en los últimos años, tanto que el gobernador, aunque tiene el 44.8% de las acciones no puede ni participar en la revisión de hojas de vida para la elección del gerente.
Para unas cosas EPQ es grandecito, pero para otras no. Al gerente lo eligen los alcaldes de Montenegro, Circasia y Quimbaya y el gobernador no participa…, pero sí quieren que les preste el edificio.

¿EPQ no puede pagar un arriendo? Claro que puede; le alcanza y le sobra, y no debe depender de la gobernación, que, aunque es la mayor accionista, lo es solo sobre el papel, ya que en realidad su opinión no importa.

Y todo es cuestión de política, pues si bien el 44.7% de las acciones las tiene la gobernación, el 55.3% restante es de los alcaldes; y en los últimos cuatrenios, estos han sido de corrientes políticas distintas al gobernador de turno, y por eso, afectado por su minoría accionaria, su opinión no pesa.

Tampoco importa cuando de elegir gerente se trata: en total son 7 votos: 3 del gobernador, 2 del alcalde de Montenegro, 1 del alcalde Quimbaya y uno del alcalde de Circasia. En el presente año, los alcaldes en coalición eligieron al señor Alejandro Guevara, ¿buena o mala decisión?, el tiempo lo dirá.

Dentro del trabajo de Guevara está la gestión, ¿por qué no arrendar una sede en un municipio?, ¿por qué no en Quimbaya, en Montenegro o en Circasia? En cuanto a su sede, ya es hora de que EPQ salga de bajo de las enaguas de su mamá, pero si regala lo que tiene, muy difícil. No pinten que es culpa del gobernador. No. Analicen que EPQ tiene no solo para pagar un arriendo, sino también para brindar un servicio óptimo, lo que no ha logrado. El lote ya lo ferió, ¡qué embarrada con el Quindío!, ahora que no se haga el niño bueno.

Opinión por Finito

Oliver Gómez Solarte – Director Finito.pro

Columnista Quindío Noticias: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad total y absoluta del columnista firmante al pie de página. Su contenido no compromete la línea editorial e informativa de Quindío Noticias.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Luis Carlos Reyes, director de la Dian

Director de la Dian defiende su gestión al frente del cargo que dejará

Hidroituango recibió certificación de la Alianza de Sostenibilidad Hidroeléctrica

Hidroituango recibió certificación de la Alianza de Sostenibilidad Hidroeléctrica