in

Defensoría del Pueblo acompaña acción popular presentada por comunidades de Loma Grande 

Defensoría del Pueblo acompaña acción popular presentada por comunidades de Loma Grande 

Visite la fuente original de la Noticia

La Defensoría del Pueblo presentó ante el Tribunal Administrativo de Córdoba, coadyuvancia dentro de la acción popular instaurada por la comunidad del Cabildo Indígena Jaraguay, quienes están gravemente afectados por los lixiviados generados en el Relleno Sanitario Loma Grande y el Botadero El Purgatorio en Montería.

“Es preocupante lo que ocurre en la vereda Loma Grande, donde se ha visto afectado el bienestar de la comunidad por la operación del relleno sanitario, incluso a comienzos de mayo se produjo un derrame de lixiviados y varias familias tuvieron que abandonar sus predios debido a la composición altamente contaminante de esta sustancia y olores insoportables”, señaló el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo acompaña desde 2021 a la comunidad en la defensa de sus derechos y por eso coadyuvó la demanda de acción popular en el Tribunal, donde presentó argumentos jurídicos y técnicos sobre las posibles afectaciones que el relleno sanitario Loma Grande puede estar causando en los derechos al ambiente sano, a la salud, y a la vida digna entre otros.

También reiteró la necesidad de que se tomen medidas correctivas frente al manejo de lixiviados y advirtió que las deficiencias en la operación y el control han derivado en la filtración de estos líquidos altamente contaminantes en los predios.

La Defensoría del Pueblo además puso en conocimiento del Tribunal la actuación que ha adelantado ante la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú (CVS) frente a esta problemática. Allí se han incluido solicitudes de información, visitas, mesas de trabajo y documentos de advertencia.

 

What do you think?

Written by jucebo

Estas son algunas propuestas de Gustavo Petro que han cambiado del 2018 hasta ahora (www.elcolombiano.com)

Caldas lleva el 90% de concertación de cuentas por vacunación COVID-19

Caldas lleva el 90% de concertación de cuentas por vacunación COVID-19